Especial Andina Link 2025

Andina Link 2025

Isabel Otero de WBD: “Las audiencias buscan accesibilidad y contenido de calidad en el momento que deseen verlo”

Cynthia Plohn | 7 de marzo de 2025

Isabel Otero

Isabel Otero

En su primer año de operación en América Latina, el balance del desempeño de Max ha sido muy positivo, logrando conectar con audiencias más amplias y fortaleciendo su posición como el destino de entretenimiento para la audiencia Latinoamericana.

“Max ha logrado consolidarse como una plataforma de streaming líder con un catálogo imperdible bajo nuestro sello de alta calidad en cada producción, ofreciendo casi 40.000 horas de contenido que abarca desde las producciones globales más esperadas por la audiencia mundial hasta producciones locales de altísima calidad, películas poco después de su paso por salas cinematográficas, eventos en vivo y entretenimiento para toda la familia”, explicó a PRODU Isabel Otero, Head de Ventas a Afiliados en la Región Andina, el Caribe y Clientes Panregionales de Warner Bros. Discovery.

Agregó que en este tiempo tiempo han desarrollado un portafolio de contenidos que combina franquicias que han conectado a fans de todo el mundo y un catálogo que se renueva permanentemente, enfocado en atraer a una audiencia cada vez más diversa.  “Todo esto, en una plataforma robusta y fácil de usar, con capacidad de personalización y recomendaciones ajustadas a las preferencias de cada usario, para que cada espectador encuentre rápidamente en Max su próxima historia favorita”, dijo.

En 2025 planean seguir liderando el sector y ampliando la oferta.

BUNDLING

Sobre la estrategia de bundling informó que combina señales de TV paga con servicios de streaming y productos premium, y ha tenido una excelente acogida, especialmente en mercados como Colombia, donde han lanzado múltiples ofertas con varios partners. Este enfoque les ha permitido ofrecer a los usuarios paquetes más completos, que incluyen no solo sus servicios de contenido, sino también otros productos como servicios móviles o mayores anchos de banda, lo que hace que las ofertas sean más atractivas y beneficiosas para los clientes.

“El bundling presenta una ventaja competitiva orientada a la experiencia de consumo de nuestros usuarios, permitiéndoles acceder a una oferta más práctica y conveniente, sin la necesidad de gestionar múltiples suscripciones o servicios por separado; integrando varios beneficios en un solo paquete más completo y con mayores velocidades o la posibilidad de acceder a una variedad de servicios adicionales de forma combinada. Esto ha resultado en una propuesta exitosa que se refleja en una mayor satisfacción para nuestros partners y sus usuarios, quienes encuentran una oferta adaptada a sus necesidades de conectividad y entretenimiento”, destacó.

RETOS

La ejecutiva cree que el principal reto que enfrenta la TV paga en la zona Andina, y en general en Latinoamérica, es el cambio en los patrones de consumo y la transformación que está viviendo la industria del entretenimiento a nivel global. El contenido sigue siendo el principal atractivo para las audiencias, pero el reto radica en cómo llegar a ellas de la forma que prefieren consumirlo. Las audiencias hoy buscan flexibilidad, accesibilidad y sobre todo contenido de calidad en el momento que deseen verlo.

“Ponemos especial atención a estas tendencias de consumo. Por ejemplo, en 2023 reorganizamos nuestra oferta de TV paga para incorporar dos nuevos canales basados en formatos que marcan tendencias: TNT Novelas, basado en uno de los formatos más vistos por la audiencia latinoamericana las novelas y Adult Swim, una propuesta audaz que reúne la mejor animación para adultos. También incorporamos diversas estrategias de programación, como estrategias de ventanas entre nuestros canales de TV paga y canales de TV abierta que amplifican la visibilidad y conversación en torno a sus contenidos; estructuras de programación verticales que favorezcan las maratones para que la audiencia permanezca más tiempo en los canales y muchas otras.

Etiquetas

Contactos

MÁS Novedades EN Andina Link 2025

Oferta de programación

Ver todos

Perfiles

Ver todos
Patricia Patricia

Patricia Jasin

VP sénior de Distribución Internacional para Latinoamérica y country manager para Colombia

Warner Bros. Discovery

Patricia Jasin está a cargo de todas las operaciones de la compañía en el mercado colombiano de WBD. Adicionalmente, es VP sénior de Distribución Internacional para Latinoamérica. Tiene una carrera de 25 años de experiencia en medios internacionales. Antes de unirse a la compañía, se desempeñó como VP de Azteca International y directora de Azteca Studio. Previo a ocupar esa posición trabajó cinco años en FLY Content, empresa independiente de distribución y producción de contenidos de televisión, de la cual fue socia fundadora y CEO. También ocupó cargos ejecutivos en Frecuencia Latina International y Xystus.