En un escenario donde los hábitos de consumo digital evolucionan constantemente y rompen los esquemas tradicionales,, SAMY Alliance está reescribiendo las reglas del marketing con un enfoque integral: el social-first. Más que una metodología, se trata de una transformación estructural. Camila Tribin Uribe, Global Head de Social Media Excellence de SAMY Alliance, analiza cómo las marcas conciben, ejecutan y miden sus estrategias de comunicación, impulsando ecosistemas conectados desde el origen y no como complemento tardío de campaña.
“El consumidor no distingue entre canales; para él, todo lo que una marca comunica es parte de una sola experiencia. Eso nos obliga a repensar desde dónde empezamos a construir. El error ha sido tratar las redes como un canal aislado, con sus propios indicadores y sin conexión con el negocio real”, comenta Tribin de SAMY Alliance.
Frente a este desafío, SAMY Alliance ha desarrollado desde hace años un enfoque social-first que integra datos, talento, contenido, comunidad y commerce en una narrativa única y medible, alineada directamente con objetivos de negocio. La clave está en dejar de medir volumen de publicaciones o interacciones superficiales, y pasar a medir lo que realmente importa: impacto, conversión y conexión emocional sostenida con la audiencia.
“El verdadero avance no está en medir más, sino en medir mejor. Hemos trabajado con marcas que aún operan en silos, y al migrar a un sistema integrado, no solo mejoran sus resultados, sino también la calidad de su vínculo con la audiencia”, añade Tribin.
Uno de los casos que destaca SAMY Alliance es la transformación de estrategias regionales fragmentadas en ecosistemas unificados, donde datos, creatividad e influencia conviven en un mismo sistema. Esta evolución ha exigido una reorganización profunda de procesos, equipos y cultura interna, así como una visión compartida del consumidor como un nodo activo en el centro de cada decisión.
El enfoque también redefine el rol del social media manager, que deja de ser un ejecutor de publicaciones para convertirse en el diseñador de todo el sistema de interacción digital. Este nuevo perfil traduce datos en decisiones, entiende a la audiencia en tiempo real y orquesta contenido, pauta y comunidad con visión estratégica.
“Hoy las decisiones clave no se toman en la TV o en los medios masivos. Suceden en social. Es ahí donde las personas descubren, comparan, eligen, compran y recomiendan. Quien no entienda esto como el nuevo centro de gravedad, está fuera del juego”, concluye Tribin.
Con este enfoque, SAMY Alliance no solo propone una nueva forma de hacer marketing, sino también una nueva forma de entender a las audiencias, sus comportamientos y sus verdaderos indicadores de valor.