Especial Conecta Fiction & Entertainment 2025

Conecta Fiction & Entertainment 2025

Ana Celia Urquidi de Atenea Media: “México necesitaría incentivos para competir con otros países”

18 de junio de 2025

Ana Celia Urquidi

Ana Celia Urquidi

Ana Celia Urquidi, CEO y fundadora de Atenea Media, casa productora independiente, reflexionó sobre la situación de recesión que vive la industria audiovisual. Frente al complejo momento, explicó que México se encuentra en desventaja frente a países como Colombia y España, por no contar con incentivos federales. Urquidi se encuentra en Conecta Fiction & Entertainment 2025.

Además, comentó que el momento es propicio para la reflexión. “Es importante que pensemos y tomemos decisiones sobre hacia dónde queremos ir, a dónde queremos llevar este mercado, y a esta industria. Además, ¿Cómo la queremos cuidar? porque es algo que tenemos que cuidar. Debemos tener mucha responsabilidad en lo que producimos, en cómo lo producimos, y en los costos de producción que tenemos”, explicó la productora.

SOBREPRODUCCIÓN Y FRENO

Ana Celia Urquidi explico que luego de la explosión de producción tras la pandemia, a inicios del 2025 se experimentó un freno. “Fueron años muy productivos, de mucha bonanza en México. Años de producción enorme, donde no solo las plataformas, sino las productoras crecieron mucho. Desde mediados o finales del año pasado empezó una baja. Luego tuvimos la situación con ViX que también no safectó. Estamos ahora viendo los reacomodos en la industria”, explicó.

Recordó que en el caso de México, al ser vecinos de EE. UU., impacta también la política de Trump, en particular, la más reciente amenaza con los aranceles.

“Esto hace que no se tomen las decisiones con la velocidad que queremos. Sin embargo, se entiende. Se trata de ver ahora cómo se reajusta la industria, si se comprime o si crece hacia dónde deba crecer. En este momento pasamos por una recesión donde hay poco trabajo”, explicó, tras afirmar que el gobierno mexicano debería considerar el que México cuente con incentivos en todo el país, para atraer a quienes hay que atraer.

Contactos

Perfiles

Ver todos
Manuel Manuel

Manuel Martí

productor ejecutivo

Cohn+Duprat

Luego de cinco años en México como Head of Fiction de Fremantle Latinoamérica, Manuel Martí regresó a Buenos Aires en 2025 como productor ejecutivo en Cohn+Duprat en el desarrollo de series y películas. El ejecutivo construyó gran parte de su carrera como director de Desarrollo y Producción Internacional de Polka, empresa en la que trabajó desde 2014. Bajo su cargo se hicieron producciones como Signos y El jardín de bronce, entre otras. Martí también trabajó en Turner durante ocho años en el área de Producción. Anteriormente fue director de La Produ y director creativo de Rock & Pop TV.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.