Especial Conecta Fiction & Entertainment 2025

Conecta Fiction & Entertainment 2025

Cómo España se ha vuelto referente mundial para rodajes gracias a sus incentivos fiscales, liderados por Spain Film Commission

17 de junio de 2025

Víctor Lamadrid, es el secretario general de la Spain Film Commission

Víctor Lamadrid, es el secretario general de la Spain Film Commission

En Conecta Fiction & Entertainment 2025, Víctor Lamadrid, secretario general de la Spain Film Commission, compartió cómo España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la producción audiovisual internacional.

Para el ejecutivo, este éxito no se debe únicamente a los incentivos fiscales, sino al trabajo integral de una red nacional bien articulada. “Los incentivos son una condición necesaria, pero no suficiente. Sin incentivos no vas a conseguir rodajes, pero solo con ellos tampoco basta: hay que complementarlos”, aseguró a PRODU.

La Spain Film Commission está conformada por 48 socios repartidos por todo el país, cuyo objetivo es brindar apoyo directo a las producciones en cada región. “Intentamos aportar ese valor añadido, esa seguridad para que el productor encuentre a un aliado que le solucione lo que necesite y le ponga en contacto con quien haga falta”, explicó Lamadrid.

A esto se suma la calidad profesional del sector y la diversidad de localizaciones a corta distancia, lo que convierte a España en un destino altamente competitivo.

“Tenemos profesionales cualificados con mucha experiencia, localizaciones fantásticas a muy poca distancia. Entonces España es un destino muy atractivo, no solo por los incentivos, sino, además de los incentivos”.

AVANZAR SIN PERDER EL EQUILIBRIO

Con más de 25 años de trayectoria, Spain Film Commission es ya una entidad de referencia y mantiene un diálogo constante con el Gobierno para fortalecer el marco audiovisual del país.

“Mi reto es continuar avanzando desde esta gran familia que somos. Hay que ser ambiciosos, pero también realistas. A veces no se trata de más incentivos, sino de cuidar los detalles, mejorar el marco legal y seguir potenciando el trabajo de nuestros 48 socios”, destacó Lamadrid.

Sobre el incentivo fiscal que tiene España como país, explicó que desde la Spain Film Commission tienen la intención de que sea más alto. “Queremos mejorarlo, pero creo que tampoco hay que volverse loco. No es una realidad que el que tenga el incentivo más alto, sea el que tenga más rodajes”.

RODAJES VIRTUALES: UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE

Uno de los aspectos más innovadores que impulsa la comisión es el desarrollo de rodajes virtuales, una herramienta que busca preservar el valor de localizaciones históricas o delicadas.

“Hemos ganado un premio en el Festival de Cannes por el proyecto de los assets digitales de El Escorial. Es un sitio donde no se puede rodar, pero con estas grabaciones neutras, el productor puede insertar esas imágenes en su producción y hacer que la trama ocurra ahí sin necesidad de estar físicamente”, detalló Lamadrid.

Esta apuesta de la Spain Film Commission se se alinea con una visión de sostenibilidad que va más allá del ecologismo. “Las localizaciones tienen que seguir teniendo ese potencial, hay que cuidarlas, dejarlas incluso mejor que como están”, enfatizó. Así, los rodajes virtuales se presentan como una herramienta complementaria que protege el patrimonio al tiempo que amplía las posibilidades creativas para las producciones.

Conozca la sección y ranking de incentivos fiscales de PRODU.

MÁS Incentivos ENConecta Fiction & Entertainment 2025

Perfiles

Ver todos
Manuel Manuel

Manuel Martí

productor ejecutivo

Cohn+Duprat

Luego de cinco años en México como Head of Fiction de Fremantle Latinoamérica, Manuel Martí regresó a Buenos Aires en 2025 como productor ejecutivo en Cohn+Duprat en el desarrollo de series y películas. El ejecutivo construyó gran parte de su carrera como director de Desarrollo y Producción Internacional de Polka, empresa en la que trabajó desde 2014. Bajo su cargo se hicieron producciones como Signos y El jardín de bronce, entre otras. Martí también trabajó en Turner durante ocho años en el área de Producción. Anteriormente fue director de La Produ y director creativo de Rock & Pop TV.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.