Del 16 al 19 de junio se celebró en Cuenca, Castilla-La Mancha, la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment, un evento que retomó su enfoque original: poner al centro al talento y la capacidad de conectar a la industria audiovisual iberoamericana y europea. Participaron 700 delegados provenientes de 31 países, en una edición que registró la mayor presencia histórica de empresas francesas y canadienses en un evento audiovisual celebrado en España.
El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirmó su compromiso con el sector al apoyar por cuarto año consecutivo la realización del evento, mientras que Francia y Canadá, países foco de esta edición, encabezaron actividades de networking, sesiones de pitching y paneles estratégicos.
MÁS DE 2.000 REUNIONES Y UN PROGRAMA CONFERENCIAL DIVERSIFICADO
Las sedes principales fueron el Teatro Auditorio José Luis Perales y la Hospedería del Seminario, donde se celebraron más de 2.000 reuniones y se desarrolló un programa que incluyó 17 paneles, 9 keynotes, 7 sesiones de pitching, 4 encuentros Commissioners Uncovered, 3 showcases internacionales y 3 proyecciones.
La jornada del lunes 16 se centró en el Conecta Creative Lab, que reunió a un centenar de delegados en debates sobre los desafíos actuales y futuros de la industria. Durante este espacio también se realizó la sexta edición de Conecta Think Tank y un Encuentro Trilateral entre instituciones y productoras de Canadá, Francia y España, enfocado en impulsar estrategias de colaboración y coproducción internacional.
PORTUGAL REGRESÓ COMO PARTICIPANTE DESTACADO
Portugal, país foco en la edición anterior, regresó con una amplia delegación de empresas y cadenas de televisión, reafirmando su confianza en Conecta como una plataforma útil para el desarrollo de alianzas.
La representación nacional alcanzó el 65%, mientras que el resto de participantes se dividió entre América (30%) y Europa (70%). La presencia francesa y canadiense destacó por su volumen y participación activa.
CONECTA FICTION FEST ACERCÓ EL EVENTO AL PÚBLICO LOCAL
Por primera vez, la organización apostó por actividades abiertas al público bajo el sello Conecta Fiction Fest, incluyendo una selección de series internacionales y una mesa redonda con autores españoles cuyas obras han sido adaptadas a la pantalla.
ÚLTIMA JORNADA: INTERNACIONALIZACIÓN, REALITY Y FORMATO ORIGINAL ESPAÑOL
La última jornada del jueves 19 incluyó Los Desayunos de la Academia, en colaboración con la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual de España, con un panel sobre la internacionalización del contenido español y casos de éxito compartidos por ejecutivos de NBCUniversal Telemundo, RTVE, Banijay Iberia y Mediaset España.
Posteriormente, la británica Charlotte Berman ofreció una keynote sobre estrategias de marketing aplicadas al éxito de los formatos de reality. El evento concluyó con actividades del Conecta DIGITAL, con un panel de Conecta Women sobre liderazgo digital femenino y un showcase de los formatos Dancing with robots, presentados por Phileas y Beta Entertainment Spain.