Durante un desayuno realizado en el marco de Conecta Fiction & Entertainment 2025, la Televisión Pública Portuguesa (RTP) y la productora lisboeta Ukbar Filmes presentaron la segunda temporada de Contado por Mulheres (Told by Women), una iniciativa que ha revolucionado el panorama audiovisual portugués al abrir camino a nuevas voces femeninas en la dirección de TV movies, y que ahora apuesta por la coproducción internacional.
La creadora del proyecto, Pandora da Cunha Telles, compartió el origen de la iniciativa: “Durante la pandemia, recibí una llamada del editor de comisiones de RTP preguntando si tenía lista aquella idea de películas dirigidas por mujeres que le había presentado. Respondí que sí, aunque en realidad no tenía nada preparado. A partir de ahí comenzó todo”. Lo que nació como una apuesta audaz, hoy es un programa de formación, producción y proyección internacional que ya está dando frutos concretos.
José Fragoso, director de Programas de RTP, explicó que Contado por Mulheres se pensó inicialmente como una serie de TV movies para el primetime. “No se trataba de un set al uso. Pero vimos que si lo abordábamos como dos temporadas de seis episodios, podía funcionar perfectamente. Fue un cambio de paradigma para RTP y para Portugal”, señaló.
FORMACIÓN, PRODUCCIÓN Y MENTORÍA
La primera temporada constó de 10 películas. La segunda, actualmente en producción, contará con 20. Todas están dirigidas por mujeres que, si bien no necesariamente habían dirigido antes, tienen una fuerte conexión con el mundo audiovisual: actrices, editoras, supervisoras de guion o asistentes de dirección. “Queríamos que fuera un proyecto sostenible, con directores de entre 25 y 65 años, rodado en localidades del interior portugués, fuera de Lisboa. Y además, con mentorías personalizadas de figuras clave del cine europeo”, explicó da Cunha.
Entre los mentores que han participado se destacan nombres como Teresa Font (editora de Almodóvar), Sarah Silveira (productora brasileña), y Marialy Rivas (directora chilena). Estas mentorías se desarrollan en dos fases: durante la preparación del rodaje y posteriormente, con actividades de formación en las comunidades donde se graban los films, como parte de un modelo de mentoría inversa, donde las nuevas directoras se convierten también en mentoras de jóvenes estudiantes locales.
UN MODELO SOSTENIBLE Y CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Además de la equidad de género, el proyecto está concebido con criterios de sostenibilidad. “Ninguna de las localidades donde filmamos tiene más de 100.000 habitantes. Esto permite generar impacto cultural real en las comunidades”, apuntó Pandora.
La producción se organiza en bloques de cinco películas, con equipos técnicos estables que viajan por el país mientras que cada directora elige su equipo creativo. Las historias no son escritas por las directoras, sino por guionistas independientes, y abordan temas actuales desde diversos géneros: comedia, drama, thriller. Todas ellas están atravesadas por el eje de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El componente internacional es uno de los pilares clave de esta nueva etapa. Las 20 directoras serán acreditadas y acompañadas al Festival de Berlín, con el objetivo de abrir puertas y facilitar conexiones con productores y otros creadores. “Queremos que cada una de ellas tenga un pasaporte para el mercado global”, destacó da Cunha.
PRÓXIMO PASO: UNA VERSIÓN EUROPEA
La ambición del proyecto no termina en Portugal. Uno de los objetivos a futuro es replicar el modelo en otros países con menor representación femenina en la dirección audiovisual. “Nos gustaría crear una versión europea de Told by Women, con una directora por cada país. También estamos abiertos a que el concepto se adapte localmente en países como Grecia o Letonia”, anticipó da Cunha Telles.
Apoyado por el Instituto de Cine y Audiovisual de Portugal (ICA), los gobiernos locales y un sistema de cash rebate para producciones superiores a 2,5 millones de euros, Contado por Mulheres se consolida como un verdadero caso de éxito para fomentar la equidad, el desarrollo regional y la internacionalización del talento.
Con el desarrollo de la segunda temporada ya en marcha, Contado por Mulheres llegará a las pantallas portuguesas en 2026. El interés internacional por el proyecto no deja de crecer, y su presentación en Conecta Fiction & Entertainment consolida su proyección más allá de las fronteras de Portugal.