Especial Conecta Fiction & Entertainment 2025

Conecta Fiction & Entertainment 2025

Edgar Castillo de Meraki Casting: “Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting

Vanessa Maldonado | 14 de junio de 2025

Edgar Castillo, director ejecutivo de Meraki Casting

Edgar Castillo, director ejecutivo de Meraki Casting

En el marco de Conecta Fiction, Edgar Castillo, director ejecutivo de Meraki Casting conversó sobre el papel estratégico del casting en el desarrollo, posicionamiento y comercialización de los contenidos de ficción, en un ecosistema audiovisual cada vez más exigente, competitivo y global.

Con una operación única en México bajo un modelo 360°, la compañía trabaja el ensamble actoral desde una visión técnica, artística y presupuestal que le ha permitido sumar a producciones internacionales con estructuras narrativas complejas y diversidad de mercados objetivos.

EL CASTING COMO ENGRANE ESTRATÉGICO

“El casting no es sólo un proceso técnico, ni tampoco es sólo un proceso artístico; es un engranaje en donde lo técnico, artístico y presupuesto completan un círculo 360°. Esto ha impactado positivamente en el presupuesto del cliente debido a la alta experiencia en negociaciones y el minucioso cuidado en el día a día”, afirma Edgar Castillo.

Desde esa perspectiva, el área de casting se convierte en una capa creativa y estratégica en la ficción contemporánea:  “Un director de casting necesita profundizar y empujar a que su ensamble cuente con la visión del cliente, pero también lleve una carga estratégica donde podrás sentir la conexión emocional de la audiencia y darle un impacto narrativo a través del artista. Esto lleva a una enorme identificación y eficiencia en el posicionamiento”.

CASTING Y MERCADO INTERNACIONAL: MÁS ALLÁ DE LAS ESTRELLAS

Al hablar del impacto del casting en la proyección internacional de una producción, Edgar Castillo planteó que es una parte esencial para su comercialización: “Debemos comprender que el marketing artístico tiene un rol crucial; sin embargo, un elenco bien construido generará mucho más impacto que uno repleto de ‘estrellas’ mal casteadas”.

En ese sentido, señaló que el rostro, el acento y la representatividad local o global deben pensarse desde la narrativa, no sólo desde el mercado: “La industria tiene una oportunidad de oro para que por medio del casting se empuje una narrativa llena de diversidad y credibilidad. Gracias al alcance y distribución que está teniendo la ficción iberoamericana, en Meraki Casting, tenemos la oportunidad de posicionarnos como un semillero de talento autentico, diverso, comercial y artístico”.

Para responder a la demanda creciente de autenticidad, diversidad y conexión en los contenidos, el directivo aseguró que mantienen un proceso activo y sistemático de exploración y análisis del talento emergente. Este trabajo incluye el seguimiento constante de producciones mexicanas en formatos como series, unitarios y super series, así como la asistencia a festivales, funciones de teatro y proyecciones de cine.

EQUILIBRIO ENTRE LO CREATIVO Y LO CONTRACTUAL

Sobre la evolución en los perfiles del talento que buscan hoy las plataformas y productoras en proyecto de ficción, Edgar Castillo opinó que han cambiado en paralelo con la evolución del ecosistema audiovisual, en donde las plataformas de casting han ampliado las posibilidades de visibilidad para actores y actrices, lo que incrementa sus oportunidades de ser considerados para nuevos proyectos.

Sin embargo, dijo que estas herramientas deben entenderse como un complemento dentro de una estrategia más amplia de búsqueda: “Necesitamos considerarlas como una enorme herramienta y no como ojos de casting. Es decir, como directores de casting no podemos dejar de buscar en campo y solo filtrar en la plataforma”.

MENSAJE PARA CONECTA FICCIÓN: UN ALIADO PARA LA NARRATIVA

Con más de 20 años en la industria, el director ejecutivo de la compañía expresó que el casting es una fuerza narrativa, legal y creativa al servicio del contenido: “Esta área evoluciona día tras día; existen varias oportunidades de potencializar la creatividad y fortalecer la narrativa enriqueciendo la diversidad a través de un trabajo minucioso y sensible de casting”.

Y concluyó con un mensaje para productores, showrunners y ejecutivos que asisten a Conecta Ficción: “Meraki Casting es un aliado estratégico y artístico en donde el ensamble puede impactar de manera tan potente que conecte e inspire a la audiencia y a su vez apoye a la comercialización del proyecto cumpliendo con los lineamientos presupuestales”.

Perfiles

Ver todos
Manuel Manuel

Manuel Martí

productor ejecutivo

Cohn+Duprat

Luego de cinco años en México como Head of Fiction de Fremantle Latinoamérica, Manuel Martí regresó a Buenos Aires en 2025 como productor ejecutivo en Cohn+Duprat en el desarrollo de series y películas. El ejecutivo construyó gran parte de su carrera como director de Desarrollo y Producción Internacional de Polka, empresa en la que trabajó desde 2014. Bajo su cargo se hicieron producciones como Signos y El jardín de bronce, entre otras. Martí también trabajó en Turner durante ocho años en el área de Producción. Anteriormente fue director de La Produ y director creativo de Rock & Pop TV.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.