Especial Conecta Fiction & Entertainment 2025

Conecta Fiction & Entertainment 2025

En Conecta 9 Estudios RCN buscó oportunidades de coproducción, fortaleció relaciones y posicionó su marca en Europa

19 de junio de 2025

Ana María Londoño es gerente de Contenido de Ficción de Estudios RCN

Ana María Londoño es gerente de Contenido de Ficción de Estudios RCN

Estudios RCN participó en Conecta 9 con una agenda clara: encontrar nuevas oportunidades de coproducción, posicionar su marca ante el mercado europeo y fortalecer relaciones con escritores y productores internacionales. Así lo explicó Ana María Londoño, gerente de Contenido de Ficción de Estudios RCN.

La escritora y ejecutiva tuvo tres objetivos principales. “Uno, venía como jurado de la convocatoria de coproducción, que fue un proceso muy interesante. Leímos muchos proyectos, se seleccionaron diez, escuchamos los pitches y la verdad, proyectos muy interesantes”, afirmó Londoño.

En ese proceso no solo evaluó ideas con otros jurados, sino que aprovechó para identificar potenciales alianzas: “Estás ahí como jurado, pero también estás haciendo un poco de shopping y de imaginarte si puede ser para las necesidades de cada quien”.

MARCA RCN

El segundo propósito de su presencia en Conecta fue presentar a Estudios RCN en el bloque de charlas empresariales, en las que los productores dieron a conocer la línea editorial y el enfoque de sus compañías.

“Este es un mercado en donde no necesariamente RCN es súper conocido porque hay mucha gente del mercado europeo, entonces creo que es una posibilidad maravillosa para hacer coproducciones”, dijo.

En su exposición, dejó claro que aunque la empresa continúa produciendo telenovelas, también se enfoca en series para plataformas y está abierta a alianzas con historias que conecten Europa y América Latina: “Que sepan que no solo estamos haciendo telenovelas, aunque las hacemos y nos encanta hacerlas”.

ENCUENTROS CON ESCRITORES Y PRODUCTORES

El tercer objetivo fue el de establecer contactos uno a uno con escritores y productores de distintas regiones. “Me reuní con escritores sudamericanos, argentinos, incluso colombianos. Es muy chistoso, a veces no nos vemos en Colombia, pero en los mercados sí nos encontramos”, comentó entre risas.

Para Londoño, este tipo de encuentros informales también tienen valor: “Así sea que te sientas a tomarte un vaso de agua con alguien en un café y estás conociendo. Le estás poniendo cara a una oportunidad”.

Sobre los proyectos actuales de Estudios RCN, señaló que trabajan en cuatro frentes: la pantalla del canal RCN, la producción para plataformas como Netflix y Amazon, un proyecto próximo a desarrollarse en México, y nuevos contenidos para la aplicación digital del Canal RCN: “Nos ha ido tan bien con la aplicación, que queremos ver qué podemos hacer con ella que sea ficción, no solo en vivos o catálogo”.

MÁS Novedades ENConecta Fiction & Entertainment 2025

Perfiles

Ver todos
Manuel Manuel

Manuel Martí

productor ejecutivo

Cohn+Duprat

Luego de cinco años en México como Head of Fiction de Fremantle Latinoamérica, Manuel Martí regresó a Buenos Aires en 2025 como productor ejecutivo en Cohn+Duprat en el desarrollo de series y películas. El ejecutivo construyó gran parte de su carrera como director de Desarrollo y Producción Internacional de Polka, empresa en la que trabajó desde 2014. Bajo su cargo se hicieron producciones como Signos y El jardín de bronce, entre otras. Martí también trabajó en Turner durante ocho años en el área de Producción. Anteriormente fue director de La Produ y director creativo de Rock & Pop TV.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.