Especial Conecta Fiction & Entertainment 2025

Conecta Fiction & Entertainment 2025

Guionistas de La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia destacan complejidad de los personajes para cautivar al televidente

Édison Monroy | 13 de junio de 2025

Escribir una segunda temporada de una serie nunca es fácil, debido al reto de mantener la esencia que hizo exitosa la primera parte y, al mismo tiempo, ofrecer novedades que sorprendan al espectador. Sobre esto hablaron en PRODU, Leonor Sardi y María Clara Torres, guionistas de La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia.

La serie de Caracol Televisión, producida por CMO, en esta nueva etapa estrenada el pasado 21 de mayo en Colombia, se ha convertido en la ficción más vista del país, con un share de hasta el 41%. En la escritura, las guionistas afirman que tienen un equipo muy meticuloso y disciplinado que estudió hasta el mínimo detalle para expandir la historia.

“Tuvimos la ayuda de Ricardo Aponte, un psiquiatra que argumenta con nosotros y ha sido siempre un compañero fabuloso porque nos ayuda a aterrizar a los personajes, a evolucionarlos y conducirlos. Nos permite a María Clara y a mí argumentar con mucha más propiedad y seguridad”, destacó Leonor Sardi.

NUEVO PERSONAJE QUE IMPULSA LA TRAMA

En La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia, el villano Guillermo León Mejía (Marlon Moreno) vuelve a la libertad con ansias del poder y al tiempo someter a Analía (Carolina Gómez). Para esto tiene una nueva aliada: Paulina Peña (Paola Turbay).

“Es un personaje que yo creo que le da a la segunda temporada un aire y algo novedoso”, explicó María Clara Torres. “Se empiezan a jugar con esas cosas del backstory. Como ustedes habrán visto en otras series, son personajes que vienen de atrás, pero que no conocíamos”.

DUALIDAD DE LOS PERSONAJES
La venganza de Analía, protagonistas

George Slebi, Carolina Gómez, Marlon Moreno y Paola Turbay en La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia

Las guionistas contaron que en la serie de Caracol Televisión buscaron reflejar la complejidad moral y la dualidad de los personajes, como un ser humano de la vida real, evitando representaciones simplistas de buenos y malos.

María Clara Torres indicó que “Eso fue un gran reto para nosotros como escritores: lograr transmitir esa complejidad, de no ponerlo en blanco y negro, sino tratar de reflejar esas capas que son tan importantes”.

En este aspecto, Sardi resalta la dualidad que tienen protagonista y antagonista, Analía y Mejía, que son muy parecidos a pesar de representar extremos:

“Analía es tan astuta, tan inteligente como Mejía. Lo que pasa es que Analía no viene por el poder, no hace lo que sea por el poder y esa es la diferencia entre ellos. Ella como lo hizo en la primera temporada, trata de hacer justicia, de proteger y mostrar el monstruo que es Mejía”.

TRAMA ACTUAL
La venganza de Analía 2 BTS

La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia tiene una trama política muy similar a lo que se vive en el panorama mundial

La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia retrata lo que sucede en política y la sociedad actual no solo en Colombia, sino en el panorama mundial: poblaciones cada vez más divididas por ideologías.

Las escritoras revelaron que en los capítulos que actualmente se ven en el Canal Caracol muestran esta polarización, pero también una visión conciliadora y de esperanza.

“Una visión donde el amor, la justicia y la paz le pueden ganar al odio, a la mentira. Hay un personaje, Pablo de la Torre (George Slebi), que todo el tiempo va a estar luchando por esos ideales, aunque la vida lo ponga a prueba”, argumentó Torres.

MÁS Contenido ENConecta Fiction & Entertainment 2025

Perfiles

Ver todos
Manuel Manuel

Manuel Martí

productor ejecutivo

Cohn+Duprat

Luego de cinco años en México como Head of Fiction de Fremantle Latinoamérica, Manuel Martí regresó a Buenos Aires en 2025 como productor ejecutivo en Cohn+Duprat en el desarrollo de series y películas. El ejecutivo construyó gran parte de su carrera como director de Desarrollo y Producción Internacional de Polka, empresa en la que trabajó desde 2014. Bajo su cargo se hicieron producciones como Signos y El jardín de bronce, entre otras. Martí también trabajó en Turner durante ocho años en el área de Producción. Anteriormente fue director de La Produ y director creativo de Rock & Pop TV.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.