Especial Content Americas 2025

Content Americas 2025

Javier Pons de Telemundo: “Existe una auténtica revolución en la producción de contenidos”

Maribel Ramos-Weiner | 21 de enero de 2025

Raúl Berdonés, de Secuoya Content Group, Javier Pons, de Telemundo Studios, Marta Ezpeleta, de The Mediapro Studio, Samuel Duque, de TIS Productions, y Gonzalo Larrea, de <em>C21</em>

Raúl Berdonés, de Secuoya Content Group, Javier Pons, de Telemundo Studios, Marta Ezpeleta, de The Mediapro Studio, Samuel Duque, de TIS Productions, y Gonzalo Larrea, de C21

El optimismo por el rumbo de la producción de contenidos en español fue el ánimo general de los panelistas de la charla State of the Latam & Hispanic Nation (Estado de la nación latinoamericana e hispana): Marta Ezpeleta, CEO de The Mediapro Studio; Raúl Berdonés, fundador y presidente ejecutivo de Secuoya Content Group; Javier Pons, VP ejecutivo de Telemundo Studios, y Samuel Duque, presidente de TIS Studios. La discusión fue moderada por Gonzalo Larrea, coeditor de C21 en el marco del segundo día de Content Americas 2025.

Pons, de Telemundo Studios, expresó que existe una “auténtica revolución en la producción de contenidos. Es un sector que ha crecido 50% en los últimos años”. Apuntó que es importante la adaptación y que cada proyecto tiene su modelo de negocio “hecho a la medida”. Citó que para Telemundo Studios solo este año vienen proyectos unscripted como La jefa, la adaptación de Velvet de Atresmedia para el mercado hispano y el spin-off de El señor de los cielos, Dinastía Casillas.

LA APERTURA DE LOS STREAMERS PERMITE COMPARTIR VENTANAS

Berdonés, de Secuoya, comentó que el ritmo de la producción se ha mantenido y que los costos se están nivelando. Destacó que ahora que los streamers se han abierto más “vamos a tener oportunidad de llegar a un modelo de producción, el ventaneo, donde compartimos las ventanas con las plataformas. Los streamers se están abriendo y hay que estar con los ojos abiertos”. Acotó que hay que seguir invirtiendo en las coproducciones.

Ezpeleta, de Mediapro, también compartió el optimismo. “Para 2025 me gustaría pensar que la flexibilidad en producciones trae muchas opciones. Las ventanas de explotación les dan más amplitud a esos contenidos”, dijo.

Duque, de TIS Productions, acotó que hay que regresar al entusiasmo, “disfrutar de los cambios y de la adrenalina. Seguir apostando en ese sentido, es un gran momento a pesar de la racionalización necesaria que ha sucedido. Hay que enfocarse en los presupuestos. Estar del lado de nuestro IP”, destacó Duque.

La discusión también tocó la vigencia de la TV abierta, a lo que Pons, de Telemundo Studios, indicó: “La TV abierta está más viva que nunca y está generando más scripted que hace cinco años”.

Bardonés sugirió no dejar de insistir con esas historias y los grandes talentos que son reconocidos localmente. Agregó que el lenguaje del contenido no es ni una limitación ni una ventaja competitiva. Como ejemplo citó el coreano The squid game “que es lo más visto de todas las plataformas a nivel mundial”.

Los panelistas insistieron en que para que una historia pueda ser exitosa en distintos mercados, tiene que tener sentido. Ezpeleta citó el caso de producciones como Las Pelotaris que fue un éxito tanto en España como en Latinoamérica a través de ViX y recordó que ya Mediapro en el pasado ha tenido otros aciertos de ese estilo con El internado, El barco, “que han viajado por todo el mundo”.

FORMATOS CORTOS Y PRODUCCIÓN EN INGLÉS

Se destacaron otros temas como la producción de formatos cortos pero con calidad, como el caso de las digi-novelas de episodios de un minuto como las hechas por empresas asiáticas y estadounidenses, a lo que Ezpeleta apuntó que está evaluando en Mediapro cómo mejorar la calidad de estos contenidos para participar. Duque, de TIS Productions, mencionó que ellos ya tienen dos proyectos con estas empresas asiáticas y estadounidenses, con un enfoque muy profesional.

También se mencionó la producción de contenidos en inglés, donde Berdonés, de Secuoya, comentó que el objetivo en 2025 era que 30% de los proyectos de la empresa sean en inglés. Ezpeleta destacó que bajo el proyecto que lidera JC Acosta el objetivo será “duplicar nuestra presencia en el mercado anglo. Ahora el mercado estadounidense está abierto a estos contenidos”, dijo.

Panel State of the Latam & Hispanic Nation

MÁS Análisis ENContent Americas 2025

OFERTA DE PROGRAMACIÓN

Ver todos

The good & the bad

MADD Entertainment

(45')

Después de ser abandonado por su padre cuando era niño, Devran crece en un barrio pobre con su madre, su abuela y sus cuatro hermanos. Su vida cambia a temprana edad cuando descubre que es un genio. Devran sale de su barrio pobre con un éxito mundial. Resuelve uno de…

Love and pride

Inter Medya

(120x45')

En la suntuosa mansión de los Köksoylar, viven el señor Fikret con su esposa Beysa y sus tres hijas: Mercan, Gül y Deren. Beysa ha organizado una espléndida cena en casa para deslumbrar a Tolga, el heredero de una gran fortuna. Ella espera conseguir que se case con su hija…

Valley of hearts

Inter Medya

(45')

A una edad temprana, Sumru abandonó a sus gemelos recién nacidos sin ni siquiera llegar a tenerlos en sus brazos. Se mudó a Capadocia con su madre, Nihayet, donde se casó con Samet Şansalan, un hombre rico y prominente en la industria del turismo de la ciudad. Tuvieron dos hijos.…

Perfiles

Ver todos

Raúl Berdonés

fundador y presidente ejecutivo de Grupo Secuoya España

Secuoya Studios

Nacido en 1978 en Granada, España, Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group, dio sus primeros pasos en la industria audiovisual cuando contaba apenas con 13 años. Ya para 1996 estaba en Madrid iniciándose como asistente de cámara, productor y pasó rápidamente a ser director de la empresa VAV donde estuvo hasta 2003. Trabajar en esta industria es su pasión y dice que de esta forma siempre trabaja. Ese amor por lo que hace lo llevó a fundar Secuoya en 2008, una empresa que en menos de 20 años cuenta con más de 2.000 empleados en varios territorios incluyendo Latinoamérica. En 2017, Berdonés fue designado como Mejor Empresario Joven de España; y en 2018 nace Secuoya Studios, un centro de desarrollo para la industria audiovisual, al que considera uno de sus grandes logros. A esto se suman los galardones recibidos por parte de Google, YouTube y los festivales de Vitoria, Internacional de Televisión y Cine de Nueva York y el World Media Festival de Hamburgo. También a principios de 2021, la revista Forbes lo incluyó como el hombre del día. En 2023, Grupo Secuoya cambió su nombre a Secuoya Content Group, integrando la creación, producción y distribución de historias para el mercado global.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.