La plataforma atresplayer de Atresmedia “está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU. Especialmente en el año 2024 hemos consolidado la presencia de la marca e integrar atresplayer en más de diez operadores”, indicó Orestes Aja, Head of Digital & OTT en Atresmedia Internacional.
Para ellos, acota, ha sido todo un reto tecnológico, comercial y sobre todo de establecer todavía más la relación con los operadores de televisión, con sus clientes, “con los que ya tenemos acuerdos de muchos años por la distribución de los canales lineales”.
Agregó que el año pasado integraron atresplayer en Amazon Channels Chile y Colombia, después de haberlo hecho en México en el año 2023 y han todavía afianzado más la cartera de suscriptores que provienen del acuerdo con Claro video a nivel panregional. “Es un grandísimo partner que lleva distribuyendo atresplayer dentro de su servicio desde hace tres o cuatro años y que este año ha sido la puesta en valor y la configuración final de ese producto. Para el año que viene ese es el camino a seguir: atresplayer tiene que seguir evolucionando en la modalidad tradicional D2C, pero se va a seguir integrando en operadores a lo largo de todo el año”.
Aja señaló que México es un país importante para ellos en la modalidad directa al consumidor y también en los suscriptores que vienen de agregaciones como MVS Hub, con los que cerraron un acuerdo el año pasado en Content Americas y un año después ya están generando un valor importante para ellos. También está Prime Video “a la cabeza, con esa cartera de suscriptores que vienen de Amazon Channels”.
Asimismo, resaltó que Uruguay ha sido un mercado muy importante para ellos. “En el 2024 hemos conseguido la distribución de atresplayer en los cuatro principales operadores. Estamos integrados en todos ellos como Antel TV como el operador de referencia, seguido de Nuevo Siglo, TCC y Monte Cable. Y para este año, pues esa es un poco la estrategia a seguir. Nos gustaría acercarnos a otros grandes. Queremos entrar mejor en EE. UU. con los que tenemos una buena distribución de canales lineales y también podemos empezar a hablar de atresplayer. Estamos integrados en YouTube Primetime Channels en EE. UU. y creo que pronto vendrán nuevas integraciones”.