Especial LA Screenings 2025

LA Screenings 2025

LA Screenings 2025: Lo bueno y lo malo de los eventos de los independientes y los majors

Édison Monroy | 22 de mayo de 2025

Mesas de reuniones en LA Screenings Independents 2025

Mesas de reuniones en LA Screenings Independents 2025

Los Ángeles volvió a ser el epicentro de la industria audiovisual con una nueva edición de los screenings independientes y de los majors, con eventos que dejaron ver nuevas tendencias, alianzas y anuncios que marcan el futuro de la televisión y el contenido en Iberoamérica.

Esta vez LA Screenings Independents con su reestructuración tuvo un nuevo aire; mientras que las presentaciones de las grandes compañías norteamericanas están cerca de volver a ser lo que eran antes.

LA SCREENINGS INDEPENDENTS EVOLUCIONÓ Y PUEDE MEJORAR

Había expectativa por ver qué pasaría con esta nueva versión de LA Screenings Independents, con su nueva organización que tuvo como puntos destacados la reducción del evento a dos días y que se realizó en otro lugar: el Roosevelt Hotel.

En el primer caso, los expositores tuvieron agenda llena —sin un minuto libre, es verdad—, pero con todo lo necesario para tener unos minutos en vivo, que son tan importantes para avanzar y cerrar negocios. Asimismo, para los compradores y demás asistentes, un día menos de agenda ayudó bastante en sus presupuestos.

Rossevelt Hotel

Roosevelt Hotel queda en el corazón de Hollywood

En el caso de la realización de LA Screenings Independents en el Roosevelt Hotel, se trató de un lugar muy clásico. Como puntos a favor tiene que es más céntrico y queda en medio del corazón de Hollywood, lo que le da un aura especial. Además, el área de la piscina era amena para reuniones. Esto, ayudado por el clima.

Destaca, por supuesto, el precio de las habitaciones que era la mitad o menos que el Fairmont Century Plaza. Esta fue una de las razones por las que asistieron más compradores que en los últimos dos años, más de 200. Varios de ellos confirmaron en las últimas semanas, como el caso de los representantes de las compañías peruanas.

En lo negativo está el problema de disponibilidad de los ascensores para movilizarse, algo que ocurre en la gran mayoría de eventos que se realizan en hoteles, pero que acá se multiplicó porque solo había uno de estos en funcionamiento y otro de servicios generales.

También fue un punto en contra que el lobby era oscuro, los empleados no tenían la información clara del evento, y hubo suites apartadas tanto de otras suites como de las mesas de reunión. Esto no ayudaba al encuentro casual entre asistentes. Eso sí, estos puntos son fácilmente solucionables a futuro.

NOTICIAS Y TENDENCIAS

A diferencia del pasado, son pocas las noticias que se revelan en la actualidad en LA Screenings Independents. En esta edición destacaron la alianza entre Globo y Telemundo, y la de Inter Medya con Zebra Producciones.

En cuanto a tendencias, resalta que la televisión digital hecha por los grandes players se está consolidando en Latinoamérica. En países como Chile, Colombia, Uruguay o Perú, las cadenas de señal abierta tienen ya su canal de TV conectada operando, por lo que los compradores buscan contenidos que sirvan para todas las ventanas.

Sobre producciones, destacan por encima de todos, los formatos de no ficción como realities o concursos. En este momento, el pensamiento de los programadores es que son apuestas más seguras para captar la atención del televidente. En este panorama hay gran expectativa del regreso de Mundos opuestos en el 13 de Chile, que se produce en Perú.

SONY Y DISNEY, LOS MAJORS CON MAYOR ATENCIÓN EN LATAM

Por fin se puede decir que la pandemia de Covid 19 terminó y los eventos de los majors en LA Screenings volvieron a la normalidad. En 2024 ya estaba muy cerca de lo que se hacía en el pasado, pero 2025 sí fue una realidad.

Paramount, Disney, FOX, Warner, Sony, Universal, entre otros, hicieron sus respectivos screenings de esas producciones que vendrán a futuro y con las que esperan captar la atención del público entre la avalancha de contenidos que existe.

De estas presentaciones, las que tuvieron foco para los latinos fueron Disney y Sony Pictures Television. Las dos anunciaron que tendrán producción en la región. Disney lo hará en México y Brasil, mientras que Sony hará lo propio en México y Colombia.

Presentación Lilo & Stitch

Presentación de Lilo & Stitch en los estudios de Disney en el marco de LA Screenings

FUTURO CON BUEN PANORAMA

Retomando, estos eventos en Los Ángeles en 2025, tanto los independientes como los de los majors, en general demostraron que siguen siendo claves para el negocio del contenido. Con agendas más eficientes, espacios más accesibles y un enfoque renovado, las ferias refuerzan su lugar como una de las más importantes del calendario global.

LA Screenings seguirá en 2026, mientras que el evento de los independientes, aunque hay incertidumbre, es muy probable que también tenga una nueva versión con los ajustes necesarios. La gran mayoría de distribuidores y compradores concuerdan en que es ideal mantener este encuentro para el mercado latino, como antesala de los majors.

OFERTA DE PROGRAMACIÓN

Ver todos

Love and pride

Inter Medya

(120x45')

En la suntuosa mansión de los Köksoylar, viven el señor Fikret con su esposa Beysa y sus tres hijas: Mercan, Gül y Deren. Beysa ha organizado una espléndida cena en casa para deslumbrar a Tolga, el heredero de una gran fortuna. Ella espera conseguir que se case con su hija…

Kulfi

Latin Media Corporation

(247x45')

Sikandar Singh Gill, un cantante prometedor, se enamora de Nimrat, una humilde joven de pueblo, y se casa con ella en secreto. Sin embargo, presionado por su carrera, la abandona sin saber que ella está embarazada. Años después, casado con la rica y ambiciosa Lovely, Sikandar vive una nueva vida…

Leylifer

Inter Medya

(120x45')

Meryem, antes conocida como María, viaja a Estambul con su marido Kemal y sus hijos para visitar a su hermana. boda. Sin embargo, sus planes de regresar a su casa en España se ven abruptamente interrumpidos cuando Kemal se marcha. desaparecido y luego es encontrado muerto en un auto quemado…

Perfiles

Ver todos

Tomás Darcyl

presidente

Telefilms

Tomás Darcyl hizo casi toda su carrera profesional dentro de Telefilms, compañía creada por su papá, León, hace más de 60 años y realmente revolucionó y sigue revolucionando el negocio de la distribución en la región. Tomás era socio junto a su hermano Sebastián, pero en 2006 le compró el 50% de la compañía a su hermano y se asoció a Ricardo Costianovsky, quien desde ese momento y hasta la actualidad es el CEO de la compañía y quien lo ha ayudado a convertirse en una de las empresas de mayor crecimiento y desarrollo en la región con negocios en distribución de películas para cine, TV y plataformas y producción de cine y series.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.