Especial Natpe 2025

Natpe 2025

Leandro Wierna de El Ojo Cine: “La IA y la diversificación son las claves del futuro”

5 de febrero de 2025

Leandro Wierna, director de El Ojo Cine

Leandro Wierna, director de El Ojo Cine

En entrevista con EN VIVO con Ríchard, Leandro Wierna, director de El Ojo Cine, anunció la expansión de su compañía con una filial en EE. UU. Con 15 años de trayectoria en la industria audiovisual argentina, busca diversificar su trabajo y ampliar su alcance en el mercado internacional.

“La idea es internacionalizar la compañía, buscar nuevos desafíos, conocer nuevos mercados y tratar de difundir historias nuevas y originales”, comentó Wierna.

En este sentido, destacó la importancia de las plataformas digitales y los canales de comunicación no tradicionales: “Ya no es necesario llegar a un canal de TV o una gran cadena, sino que hay caminos alternativos para mostrar las propias creaciones”.

EXPANSIÓN AL MERCADO ESTADOUNIDENSE

La apertura de la sucursal de El Ojo Cine en Miami responde a una estrategia de crecimiento en un mercado dinámico y en constante evolución, así lo mencionó: “El mercado estadounidense siempre es interesante en cualquier industria. Hay mucho movimiento, muchas creaciones, comerciales y empresas. Miami, en particular, es clave por el mercado latino, que a nosotros se nos facilita como argentinos”, explicó.

Sobre su enfoque en la industria, Wierna señaló la necesidad de diversificación para adaptarse a los cambios del sector: “Nosotros producimos, distribuimos y compramos contenido. Lo que se recomienda es no poner los huevos en una misma canasta, sino hacer distintas cosas para poder ampliarse y encontrar nuevos clientes”.

En cuanto al futuro de la industria y las charlas dentro de Natpe Global, el director de El Ojo Cine opinó sobre el impacto de la inteligencia artificial y su potencial en la producción audiovisual: “Todo lo que tiene que ver con la inteligencia artificial parece ser una etapa más en el desarrollo de esta industria. Hay que prestarle atención, amigarse con ella y ver qué oportunidades brinda para los productores”, finalizó.

Ver EN VIVO con Leandro Wierna de El ojo cine de Argentina desde NATPE Global

MÁS PRODU en vivo EN Natpe 2025

Oferta de programación

Ver todos

Nuevo rico, nuevo pobre

Caracol Televisión

(60x60')

Una nueva versión de la historia de Andrés Ferreira y Brayan Galindo Romero, que en un hospital de un pueblo llamado San Francisco, son intercambiados al nacer debido a un error de la enfermera que se presentó a trabajar en estado de embriaguez. 30 años después se descubre la verdad,…

Escupiré sobre sus tumbas

Caracol Televisión

(60x60')

Esta historia comienza con Sonny O’ Connor, quien, tras proponerle matrimonio a una de las mujeres más ricas de la costa caribe colombiana, aparece muerto. Su hermano Vinicio encarcelado en África por extorsión queda libre y decide vengar su muerte y para esto, traza un plan donde va a seducir…

La descarga 2

Caracol Televisión

(90')

En esta segunda temporada, los Mentores: Marbelle, Gusi, Santiago Cruz y Maía, llegan mucho más exigentes. A petición de ellos, no habrá convivencia; al talento musical se le ha exigido completa concentración en su preparación artística, para brindarle a la audiencia, cada noche, un show multigénero que no olvidarán. El…

Perfiles

Ver todos
Samuel Samuel

Samuel Duque Duque

presidente de TIS Productions

Paramount Television International Studios

En 1997, a los 21 años, poco después de graduarse como ingeniero electrónico, comenzó en la industria audiovisual cuando se unió al área técnica de TV Cable en Bogotá. Un año más tarde, pasó a trabajar en la productora que su padre, es hijo de Samuel Duque Rozo, acababa de fundar, Bernardo Romero Producciones, que más adelante evolucionaría en Telecolombia. Inicialmente, se encargó de las áreas técnica y operativa, para luego asumir responsabilidades en la producción. Su gestión permitió modernizar la empresa al implementar sistemas avanzados, adquirir tecnología de última generación y diversificar sus actividades hacia la producción de comerciales mediante Colombo Films. Desde 2007, Telecolombia pasó ser parte del Grupo Fox. Posteriormente, fue parte de Disney, cuando sucedió la compra de FOX, y finalmente fue adquirido por Paramount, pero nunca han perdido la independencia como estudio. Duque Duque en la compañía ha sido COO, VP de Operaciones y Producción, y desde 2016, presidente. Sin lugar a dudas es uno de los ejecutivos más importantes de la industria audiovisual en Latinoamérica.