Manuel Peñaloza es el productor de Nuevo rico, nuevo pobre, serie que Caracol Televisión presenta en Natpe 2025 y que estrena este lunes 10 de febrero en Colombia. Esta es una nueva versión de la historia de 2007, en la que Peñaloza también fue el productor:
“Aunque parezca que 2007 fue ayer, las cosas han cambiado muchísimo, especialmente en tecnología y eso nos permitió hacer una versión de Nuevo rico, nuevo pobre muy diferente en cuanto en el contexto de los personajes”.
Nuevo rico, nuevo pobre cuenta la historia de Brayan y Andrés, que nacieron el mismo día y por un error de la enfermera, fueron cambiados de familias. Fue así como mientras Andrés creció entre privilegios, a Brayan le tocó entre dificultades. Treinta años después se conoce la verdad, y deben volver a cambiar de roles.
La serie, que fue presentada en el upfront de Caracol Televisión, juega con los contrastes entre estos dos mundos y cómo las personas intentan adaptarse a sus nuevas circunstancias. Tiene muchos elementos cómicos y también toca temas más profundos como las apariencias sociales, el amor y el choque entre clases.
COMEDIA PARA TODA LA FAMILIA
Nuevo rico, nuevo pobre de 2007 se transmitió en Colombia de julio de ese año a agosto de 2008. Se ha vendido a más de 100 territorios y generado remakes en México, Grecia y Serbia. Esta nueva versión aspira a tener el mismo éxito, con una duración de 60 capítulos de una hora, lo que le da una mayor velocidad a la trama.
“Es un producto más fresco, más contemporáneo. Todo lleno de tecnología y de elementos nuevos. Hemos utilizado mucha graficación, efectos y también creado un nuevo personaje que le da un toque de humor muy importante”, destacó Peñaloza.

Juan Guilera y Variel Sánchez, personifican a Andrés y Brayan
La serie se realizó principalmente en Bogotá, en el segundo semestre de 2024. Una de las locaciones predilectas fue La Perseverancia, una barrio tradicional en el oriente de la ciudad, en el cual “mostramos toda esta parte popular, el mundo de Brayan que luego se convierte en el de Andrés. También tenemos una Bogotá más moderna y gran urbe. Esta historia se presta perfectamente para ver las diferentes caras de la capital, algo que pasa en muchas ciudades del mundo”.
Esta es una historia, ante todo, con bastante humor, que busca volver a congregar a la toda la familia frente a la pantalla del televisor y pasar un buen rato. Peñaloza explicó que “hacer comedia siempre es divertido, pero no es fácil. En Nuevo rico, nuevo pobre tuvimos dos grandes directores como Rodrigo Triana y Juan Carlos Vásquez, quien estuvo en la primera versión, que tuvieron muy claro el tono que se le quería dar a la historia”.
Nuevo rico, nuevo pobre es protagonizada por Variel Sánchez (Loquito por ti), Lina Tejeiro (Paraíso blanco) y Juan Guilera (Romina poderosa), y también cuenta con la participación de Laura Barjum (Klass 95) y Ricardo Mejía (Laura, la santa colombiana).
“Creo que logramos un elenco muy completo con algunos de los actores más relevantes de la nueva generación. Además como gag del pasado, tenemos a Jhon Alex Toro, que en la primera versión fue Brayan y ahora hace del papá”, finalizó.