Especial Natpe 2025

Natpe 2025

The Kitchen y el uso de grupos focales para afinar el tono en los doblajes de telenovelas

4 de febrero de 2025

Lilly Páez

Lilly Páez

The Kitchen ha brindado servicios de doblaje para telenovelas durante casi 24 años. Las telenovelas son un elemento básico del contenido latinoamericano. Países como Brasil, México, Venezuela y Colombia son conocidos por producirlas. Y el mundo ahora se ha dado cuenta, especialmente con las plataformas VOD que ofrecen este contenido a audiencias más allá de América Latina, en casi todos los idiomas.

La compañía entiende el doblaje de telenovelas como un arte. Algunos de sus directores de doblaje artístico han trabajado en innumerables títulos de telenovelas, perfeccionando el arte del doblaje para este género tan demandado. Además, si bien muchos de sus voces, al igual que los directores, también han estado con trabajando en The Kitchen desde sus inicios, continuamente aumentan su base de talentos.

A través de los años, ha habido crecimiento y cambios en la planificación de la producción del doblaje de las telenovelas. Se han agregado los grupos focales requeridos por muchos clientes antes de la producción de títulos potenciales, mediante los cuales se pide a la audiencia que revise las actuaciones de los mismos actores, en varios estilos diferentes: de movimiento lento, ritmo rápido, exagerado, etc. Por ejemplo, a las mujeres les gustan las novelas cortas porque pueden fantasear sobre estilos de vida que nunca conocerán. Si el grupo focal elige esta opción, esto es lo que el cliente querrá de nuestras actuaciones. Una vez confirmado, entregaremos las voces de los personajes apropiadas para cumplir con la opción elegida.

Si bien un episodio promedio de novela dura aproximadamente 48 minutos, o una hora de televisión, los requerimiento a veces implican que episodios de dos horas deben reducirse para satisfacer mejor los hábitos de visualización de la audiencia. El público estadounidense y latinoamericano, por ejemplo, está acostumbrado al formato de una hora, mientras que las novelas turcas suelen presentarse en episodios de dos horas.

Hoy en día, la demanda es de doblaje es mayor y a menudo los clientes piden hasta 7 episodios por semana. Lo que es divertido para nosotros es poder localizar una novela a varios idiomas. El español latino, por ejemplo, parece realista saliendo de la boca de hablantes nativos de hindi. Déjese intrigar por un título y el japonés proveniente de los rubios hablantes de suizo se verá casi natural.

A medida que las audiencias globales se acostumbran más a ver contenido internacional, ya sea doblado o subtitulado, The Kitchen sigue comprometido a dar vida a estas historias intrincadas, llenas de giros, romances, escándalos y dramas en todos los idiomas. Al cerrar brechas culturales y hacer que estas historias sean accesibles en todo el mundo, The Kitchen continúa celebrando los temas universales que hacen que las telenovelas sean amadas en todo el mundo.

Por Lilly Páez, directora de Ventas de The Kitchen

Contactos

Empresas

MÁS Contenido ENNatpe 2025

Oferta de programación

Ver todos

Nuevo rico, nuevo pobre

Caracol Televisión

(60x60')

Una nueva versión de la historia de Andrés Ferreira y Brayan Galindo Romero, que en un hospital de un pueblo llamado San Francisco, son intercambiados al nacer debido a un error de la enfermera que se presentó a trabajar en estado de embriaguez. 30 años después se descubre la verdad,…

Escupiré sobre sus tumbas

Caracol Televisión

(60x60')

Esta historia comienza con Sonny O’ Connor, quien, tras proponerle matrimonio a una de las mujeres más ricas de la costa caribe colombiana, aparece muerto. Su hermano Vinicio encarcelado en África por extorsión queda libre y decide vengar su muerte y para esto, traza un plan donde va a seducir…

La descarga 2

Caracol Televisión

(90')

En esta segunda temporada, los Mentores: Marbelle, Gusi, Santiago Cruz y Maía, llegan mucho más exigentes. A petición de ellos, no habrá convivencia; al talento musical se le ha exigido completa concentración en su preparación artística, para brindarle a la audiencia, cada noche, un show multigénero que no olvidarán. El…

Perfiles

Ver todos
Samuel Samuel

Samuel Duque Duque

presidente de Tis Productions

Paramount Television International Studios

En 1997, a los 21 años, poco después de graduarse como ingeniero electrónico, comenzó en la industria audiovisual cuando se unió al área técnica de TV Cable en Bogotá. Un año más tarde, pasó a trabajar en la productora que su padre, es hijo de Samuel Duque Rozo, acababa de fundar, Bernardo Romero Producciones, que más adelante evolucionaría en Telecolombia. Inicialmente, se encargó de las áreas técnica y operativa, para luego asumir responsabilidades en la producción. Su gestión permitió modernizar la empresa al implementar sistemas avanzados, adquirir tecnología de última generación y diversificar sus actividades hacia la producción de comerciales mediante Colombo Films. Desde 2007, Telecolombia pasó ser parte del Grupo Fox. Posteriormente, fue parte de Disney, cuando sucedió la compra de FOX, y finalmente fue adquirido por Paramount, pero nunca han perdido la independencia como estudio. Duque Duque en la compañía ha sido COO, VP de Operaciones y Producción, y desde 2016, presidente. Sin lugar a dudas es uno de los ejecutivos más importantes de la industria audiovisual en Latinoamérica.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.