Una mezcla de contenidos adquiridos de prestigiosos productores y distribuidores así como contenidos originales en torno a la mascota Ray son el corazón de Edye.
“Edye es posible gracias al apoyo extraordinario de los productores y distribuidores de contenidos más importantes del mundo. Estamos muy agradecidos por la manera en la que han acogido nuestro servicio y nos han brindado acceso a los mejores programas de sus catálogos”, expresó Erika Vogt-Lowell, directora de Programación y Adquisiciones de HITN.
Entre estos productores y distribuidores se encuentran CBeebies de BBC, Ánima Kitchen, BigBadBoo Studios, CAKE, 9 Story Media Group, Centauro Comunicaciones, dandelooo, Millimages, Jim Henson (The John Henson Company), Little Engine Moving Pictures, M! Distribution, Mediatoon Distribution, Animaj, Peyo Company PGS, Pink Parrot Media, Sesame Workshop, Thunderbird Distribution, TMP The Media Pionners, WildBrain.
La audiencia principal de Edye son los niños en edad preescolar entre los 2 y 6 años, “una etapa fundamental en su crecimiento y desarrollo en la que, como padres, queremos asegurarnos de que estén expuestos a contenido cuidadosamente seleccionado que realmente marque una diferencia”.
Los contenidos de Edye combinan personajes queridos y reconocidos con nuevas propuestas para los niños. Vogt enfatizó que constantemente están buscando nuevas producciones al tiempo que preservan el contenido esencial que su audiencia espera. “Damos mucha importancia a los valores que transmite cada producción y trabajamos con productores y distribuidores de todo el mundo para identificar, adquirir y localizar los mejores programas disponibles”.
EXPANSIÓN DEL CONTENIDO
“Siempre he trabajado en adquirir contenido que conecte emocionalmente con los padres hispanos, ya sea con personajes conocidos o contenido nuevo, fresco e interesante. Es una mezcla. Queremos mantener una oferta constante con personajes reconocidos, ya que sabemos que los niños pequeños disfrutan la repetición y saber lo que viene les da seguridad. Pero también exploramos cosas nuevas”, expresó Vogt.
Indicó que la expansión en Latinoamérica fue una grata sorpresa. “Creo que lo que pasó en Latinoamérica es similar a EE. UU. No había muchas opciones de contenido enfocado en preescolares. Cuando vieron lo que hacíamos —un espacio seguro, contenido curado y de calidad— vieron que Edye complementa cualquier oferta. Es ideal para familias. Incluir Edye es una decisión obvia: ofreces algo diseñado específicamente para los más pequeños, seleccionado con cuidado, sin enfocarse solo en atraer vistas, sino en brindar una experiencia completa y segura”, dijo.
Relata que comenzaron solo con contenido, pero se han expandido a juegos, libros y producciones originales. Una de ellas es ¿Cómo se dice?, que enseña letras en inglés y español, por ejemplo “B is for both”.
Explican que básicamente son formatos cortos y canciones. “Hicimos todas las letras de la A a la Z, y también tenemos ‘hello’, ‘goodbye’, ‘good morning’ y ‘good night’. Es una etapa muy temprana de aprendizaje del inglés, y ha tenido muy buena recepción, especialmente en Latinoamérica”.
Señala que ¿Cómo se dice? es animado, tipo canción. “Por ejemplo, ‘A is for Apple’. Hay canciones diferentes para cada letra, con distintos estilos musicales. Son canciones energéticas, para que los niños canten y aprendan inglés de manera natural”.
Comenta que también han incursionado en contenido de mindfulness. “Tenemos una serie llamada Respira, con meditaciones y afirmaciones. Es un esfuerzo para que niños y padres practiquen mindfulness, reconozcan y entiendan sus emociones. Estamos muy entusiasmados con eso”, indica.
Vogt refiere que Respira, Muévete, son producciones originales. Muévete tiene episodios cortos de un minuto o minuto y medio, donde los niños hacen estiramientos y movimientos, fomentando la actividad física.
Para Muévete, trabajan con una chica llamada Becca, “que hace muchos movimientos para niños. No es yoga, son estiramientos. Ejercicios con relación a animales, como estirarse como un árbol, batir las alas como una mariposa. Buscamos fomentar el movimiento físico con imaginación”, apunta.
Consultada sobre quién desarrolla estos conceptos, Vogt indica que todo se hace internamente. “Somos un equipo pequeño en Miami que trabaja muy bien en conjunto. Intercambiamos ideas todo el tiempo. Trabajamos en una oficina en Giralda, Coral Gables. La mente detrás de la producción es Laura Masnatta, es increíble, ella está a cargo del showcase”, mencionó.
Vogt dijo que en Respira, trabajan con Mar del Cerro, muy conocida en meditación en español. Del Cerro escribió 13 episodios, de 5 a 7 minutos de duración, para preescolares, live action, con la mascota Ray en visuales, lentos, colores oscuros, con movimientos repetitivos, tipo meditación. “Hay elementos visuales pero el enfoque es más auditivo, para fomentar la imaginación. Fue producido originalmente en español y traducido al portugués brasileño. También lo usamos en un colegio en Campeche, México, donde tuvo excelente recepción”, agregó.
Añadió que tienen mucho contenido para este año. “Seguimos con contenido nostálgico, y también estamos incorporando cosas nuevas que emocionan incluso a nuestro equipo. Hay contenido que es una versión nueva de lo que los padres conocieron en su infancia”, asegura.
FELICITACIONES POR SEXTO ANIVERSARIO
Un numeroso grupo de ejecutivos como Lucille Janvier, de Ventas y Adquisiciones de MIAM! Distribution; Raphael Raguet, Licensing Manager Audiovisual de Peyo Company; Darcee McCartney, directora de Ventas y Distribución de WildBrain; Nelson Huynh, director de Ventas de Distribución de Thunderbird Entertainment; Leopoldo “Polo” Valdes Campoy, director sénior regional para Latinoamérica de Sesame Workshop; Dorian Buehr, jefe de Distribución Global de Studio 100; y hasta el personaje Globo Fraggle de The Jim Henson Company, felicitaron en pantalla a Edye por su sexto aniversario.

Edye celebró seis años