Mayra Contreras, VP Sénior Latin America en Teads
El uso estratégico de la data y la inteligencia artificial se ha convertido en un factor clave para que las marcas optimicen sus campañas publicitarias y lleguen a las audiencias correctas. En este escenario, la discusión sobre cómo aprovechar estas herramientas adquiere mayor relevancia, especialmente en un mercado como Latinoamérica, donde la adopción de tecnología avanza a ritmos distintos.
Mayra Contreras, VP Sénior Latin America en Teads, destacó que, aunque el uso de machine learning y data no es nuevo, las marcas ahora enfrentan el desafío de integrar herramientas de IA para optimizar sus estrategias: “Hoy en día con las nuevas palabras inteligencia artificial, data audience, data intelligence hay que entender cómo se integran para convertirse en una guía práctica para anunciantes y plataformas”, lo que se transformó en una guía que lanzó recientemente la AVE (Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas).
La ejecutiva señaló que muchas compañías ya cuentan con información valiosa, pero no la aprovechan: “Las marcas llevan muchos años trabajando en distinta información, pero que no se habían puesto en un machine learning para utilizarla con audiencias que puedan ser de beneficio para la misma marca”, y por ello, el reto, explicó, es estructurar esa data para saber ¿De dónde proviene esa data? ¿Cómo las empresas la han podido acumular, obtener y cómo pueden sacarle provecho incluyendo herramientas nuevas como IA?.
Contreras mencionó que plataformas como Nvidia, Gemini o ChatGPT permiten procesar data existente: “Puedes utilizarla haciendo un desarrollo especial con IA para generar machine learning y obtener resultados basados en la data que ya tienen o que no tienen y que no han empezado a trabajar en ello, pero la mayoría lo tiene muy claro”.
Finalmente dijo que, en el caso de Teads, la data acumulada durante años permite segmentar audiencias con mayor precisión, gracias a la IA y al machine learning: “Esta segmentación te ayuda a ser mucho más dirigido hacia la publicidad para saber a qué consumidor tiene que llegar el mensaje. Las compañías que han venido acumulando esa data, ya pueden generar sus propias audiencias para poder segmentarlas y tener mejores resultados.
Mayra Contreras de Teads: La próxima frontera es la publicidad predictiva
Mayra Contreras de Teads México: Es hora de avanzar en el análisis de datos