MERCADEO

PRODU celebró la influencia latina en EE. UU. con la segunda edición del Latino US Day

20 de junio de 2025

Organizado por Advertising Week LATAM e impulsado por PRODU, el Latino US Day se consolidó como un punto de encuentro esencial en Cannes

La segunda edición del Latino US Day, celebrada el jueves 19 de junio durante el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, fue un rotundo éxito, atrayendo a una nutrida asistencia de profesionales y líderes de la industria. El evento, que destacó el impacto y la innovación de la comunidad publicitaria y de marketing hispana de EE. UU., se llevó a cabo de 2pm a 9pm en Le Rooftop, The Penthouse, ubicado en el 67 Boulevard de la Croisette.

Organizado e impulsado por PRODU junto a Advertising Week LATAM, el Latino US Day se consolidó como un punto de encuentro esencial en Cannes, evidenciando el creciente poder e influencia del mercado hispano. La masiva concurrencia a lo largo de toda la jornada subrayó el interés y la relevancia que la comunidad latina de EE. UU. ha ganado en la agenda global de la creatividad y los negocios.

Esta edición fue diseñada para fomentar el crecimiento del negocio, la cultura, la representación y la comunidad.

“Latino US Day es un testimonio del poder y la influencia creciente de la comunidad hispana en el panorama del marketing y la publicidad de EE. UU.”, comentó Mara Fernández, Chief Transformation Officer de PRODU, quien dio las palabras de bienvenida y moderó una de las sesiones clave.

El evento fue posible gracias al apoyo de Adsmovil (Patrocinador Principal), junto a Procter & Gamble (P&G), Heineken, HPRA, y Nueva Network. Los socios estratégicos incluyen a AIMM (ANA), Hispanic Marketing Council (HMC) y Círculo Creativo USA, con más aliados por anunciarse.

PANELES
Sesión Adsmovil

En el panel de Adsmovil titulado Entendiendo y conectando con la audiencia latina en EE. UU, los panelistas ofrecieron una perspectiva integral sobre cómo las marcas pueden resonar auténticamente con la diversa y vibrante audiencia latina en EE. UU. Se profundizó en la necesidad de ir más allá de las traducciones superficiales, explorando la importancia de comprender los matices culturales, las motivaciones y los comportamientos de consumo específicos que impulsan a esta comunidad.

Michael Roca, Carla Dods, Alberto Pardo

Michael Roca, Carla Dods, Alberto Pardo

Alberto Pardo, CEO de Adsmovil, enfatizó la relevancia de la data y la tecnología para una segmentación efectiva: “Conectar con la audiencia latina no es solo una cuestión de idioma, es una cuestión de entendimiento cultural profundo respaldado por datos precisos. Las marcas deben invertir en estrategias que respeten y celebren la identidad de esta comunidad, utilizando las herramientas digitales para personalizar los mensajes de una manera que realmente genere impacto”.

Carla Dodds de Aarons compartió cómo su marca ha logrado construir lealtad al reconocer las aspiraciones y necesidades de las familias latinas. Por su parte, Michael Roca de Omnicom Media Group abordó la evolución de las estrategias de medios, subrayando la importancia de plataformas y contenidos que resuenen directamente con los hábitos de consumo digital de esta audiencia. Esteban Velasco de Tecate complementó estas ideas con ejemplos de cómo una marca puede construir una conexión genuina a través de campañas que celebren la cultura y la comunidad.

La sesión subrayó que la audiencia latina de EE. UU. no es un monolito, sino un conjunto diverso de culturas, generaciones y experiencias. El éxito, según los expertos, radica en un enfoque estratégico que combine el análisis de datos con una comprensión profunda de las identidades culturales, permitiendo a las marcas construir relaciones significativas y duraderas.

Sesión P&G + HMC

La sesión conjunta de Procter & Gamble (P&G) y el Hispanic Marketing Council (HMC), bajo el título El único propósito es el crecimiento. El panel exploró cómo las estrategias de marketing multicultural son esenciales para impulsar el crecimiento empresarial sostenible. Moderado por Luis Miguel Messianu, President-Chief Creative Officer de MEL, la sesión contó con un distinguido grupo de expertas: Lela Coffey, VP of Multicultural Business Acceleration, P&G; Carla Dodds, CMO, Aarons; Sabio; Sindy Chapa, Associate Professor & Director, Center for Hispanic Marketing Communication, Florida State University.

Las panelistas desglosaron cómo el propósito de marca, cuando se integra auténticamente con las complejidades culturales, se convierte en un motor innegable de crecimiento. La discusión trascendió la noción de la diversidad como una casilla a marcar, posicionándola como un imperativo estratégico fundamental para el éxito en el mercado actual.

Lela Coffey de P&G compartió la visión de la compañía sobre cómo la aceleración del negocio multicultural es un pilar central para el crecimiento general. “En P&G, creemos firmemente que entender y servir a nuestros consumidores multiculturales no es solo lo correcto desde una perspectiva de equidad, sino que es un impulsor directo de nuestro crecimiento. Cuando nuestro propósito se alinea con las necesidades y aspiraciones de estas comunidades, los resultados son exponenciales”, afirmó Coffey.

Carla Dodds de Aarons proporcionó ejemplos de cómo la resonancia cultural ha fortalecido la conexión de su marca con audiencias diversas, traduciéndose en un crecimiento tangible. Finalmente, Sindy Chapa de Florida State University aportó una perspectiva académica, validando la tesis de que la inmersión cultural profunda y la autenticidad son cruciales para el crecimiento sostenido de las marcas en el mercado hispano.

Sesión Círculo Creativo USA

La sesión organizada por el Círculo Creativo USA titulada La relevancia de la creatividad para el crecimiento exploró cómo la innovación creativa es indispensable para el éxito y la expansión en el panorama actual del marketing.

Moderada por Luis Miguel Messianu, President-Chief Creative Officer de MEL, la discusión contó con la participación los siguientes creativos: Julia Estacio, VP, Group Account Director, alma; Abe García, Chief Creative Officer, Dieste; Flor Leisbachoff, Co-Founder, Chief Creative Officer, BeautifulBeast; Checha Agost-Carreño, Founder & Chief Creative Officer, Founders; Marco Vega, Co-founder, President & CSO, Creyentes.

La sesión enfatizó que la creatividad va mucho más allá de la estética; es una herramienta estratégica fundamental para resolver problemas de negocio, conectar con audiencias diversas y, en última instancia, impulsar el crecimiento. Los panelistas compartieron perspectivas sobre cómo sus agencias están fomentando entornos donde la creatividad no solo florece, sino que se traduce directamente en resultados tangibles para los clientes.

Sesión Nueva Network

Nueva Network en su sesión titulada Audioverse Unleashed se centró en el creciente poder y la versatilidad del audio como herramienta fundamental para conectar con la audiencia multicultural en EE. UU.

Moderado por Rene Alegria, Chief Innovation Officer de Nueva Network, la discusión contó con Chesley Maddox-Dorsey, CEO, AURN; Jose Villafane, Founder and CEO, Nueva Network; Gonzalo del Fa, President, GroupM Multicultural; Mike Roca, Executive Director, Omnicom Media Group

La sesión abordó cómo el panorama del audio ha evolucionado más allá de la radio tradicional, abarcando podcasts, audio digital, asistentes de voz y otras plataformas emergentes que ofrecen oportunidades sin precedentes para la conexión con audiencias diversas. Los panelistas exploraron las estrategias más efectivas para aprovechar este “Audioverse” y garantizar que los mensajes de marca resuenen auténticamente con los consumidores latinos.

Sesión HPRA

La sesión de Hispanic Public Relations Association (HPRA), titulada Latino AF – El cambio cultural que no puedes ignorar” enfatizó una verdad innegable: la cultura latina no es una tendencia pasajera, sino una fuerza imparable que está transformando el panorama global en todos los ámbitos.

Sesión AIMM

AIMM en su sesión titulada “Expectativas del consumidor: por qué la cultura y la autenticidad no pueden ser una idea tardía” subrayó la creciente exigencia de los consumidores de que las marcas operen con una fluidez cultural genuina, en lugar de considerar la diversidad como un complemento.

La segunda edición del Latino US Day en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions culminó con la presentación del AIMM Belonging Lounge, un espacio exclusivo patrocinado por Procter & Gamble (P&G), diseñado para fomentar la conexión, la celebración y el sentido de comunidad.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.