Según un análisis de YouGov BrandIndex, tanto los Millennials como la Generación Z priorizan categorías como ropa, bebidas alcohólicas y plataformas digitales
A medida que aumenta la expectativa por el Mundial de Fútbol 2026, los consumidores mexicanos no solo se alistan para apoyar a su selección, sino también para tomar decisiones de compra alineadas con su estilo de vida. Según un análisis de YouGov BrandIndex, tanto los Millennials como la Generación Z priorizan categorías como ropa, bebidas alcohólicas y plataformas digitales, eligiendo marcas que combinan afinidad con momentos clave de consumo.
Entre los Millennials, 43.4 millones consideran adquirir ropa y calzado, con Adidas (54.1%), Nike (52.6%) y Puma (39.2%) como sus marcas preferidas. En bebidas, 32 millones planean consumir cerveza —destacando Modelo Especial, Heineken y Victoria—, y 26.3 millones optarán por bebidas alcohólicas como Don Julio, Johnnie Walker y Baileys.
La Generación Z muestra un comportamiento similar: 17.6 millones están interesados en ropa y calzado, eligiendo Nike, Adidas y H&M; 11.5 millones consideran cerveza, mientras que 10.7 millones optan por bebidas alcohólicas donde Don Julio, Bacardí y Buchanan’s lideran.
El Mundial también impulsa el consumo digital. En entretenimiento, Netflix encabeza las preferencias (60.9% Gen Z, 56.7% Millennials), seguido por Amazon Prime Video y canales como Televisa y TV Azteca.
“El Mundial no solo genera entusiasmo deportivo, sino también una oportunidad de reconexión cultural y emocional con las marcas”, señaló David Eastman, VP de LatAm en YouGov. “Estos datos reflejan cómo la Generación Z y los Millennials marcan el pulso del consumo emocional y digital en México”.
El estudio de YouGov BrandIndex, basado en una muestra representativa a nivel nacional con un margen de error menor al 3%, muestra que las marcas con una comprensión profunda de su audiencia se benefician al alinearse con eventos que despiertan pasión y pertenencia, como el Mundial.