De reportero deportivo a magnate de medios en Turquía, Acun Ilicali, fundador de Acun Medya, tiene todas las razones para estar orgulloso de lo que alcanzó en diez años. “Sé cómo subir los escalones uno por uno, sé quién es quién en este negocio. Todo esto me ha dado una gran ventaja en mi negocio y en cada trato, en cada relación” dijo a Ríchard Izarra, editor jefe de PRODU, En VIVO en Mipcom.
Su empresa es dueña de
Exatlón, uno de los
realities con altos
ratings y presente en más de 15 países. “Creo que somos la casa productora número uno en el mundo porque aproximadamente estamos haciendo unas 2.000 horas en
primetime al año y ninguna otra compañía puede hacerlo”.
Ilicali es un presentador muy famoso en Turquía y Grecia, y también es un emprendedor. Es propietario de la emisora turca TV8, así como de la OTT Essen. “Compré el canal [TV8] como hace seis años y después de seis meses estoy muy orgulloso de decir que de tener solo 1 de
share, ahora tiene un promedio de más de 50. De estar ubicados en el número 13 de la lista de canales en
ratings, ahora estamos en la posición número uno desde hace unos dos años” destacó. “Mi equipo y yo estamos trabajando 24 horas en la televisora” agregó.
Essen lo lanzaron hace dos años, y Ilicali aseguró que ahora son la número dos en Turquía. “Tenemos los derechos de la Champions League y aparte del deporte contamos con muy buen material, desafortunadamente, no para América del Sur en este momento. Tenemos en su mayoría programas animados, de entretenimiento, comedias y contenido local. Pero ahora nuestros suscriptores superan 1,1 millones, lo que es un gran número para Turquía” dijo.
En cuanto a Latinoamérica, le encanta la región, ha visitado Argentina y Brasil. “Los latinoamericanos son muy cálidos con nosotros. Los turcos y los latinoamericanos somos un tipo de personas similares. Entonces es fácil comunicarnos”. Explicó que México ha sido un gran éxito para ellos, pero en general tienen un problema de ingresos cuando se trata de distribuir su producto en la región. Por ejemplo, producir el programa
Exatlón no es económico. “Me gustaría que fuera más barato, pero hay una cantidad de valor de producción. También ocurre en Europa, no podemos ir a todos los países. Solo algunos países seleccionados pueden manejar esta producción, porque cuando la población de un país no es lo suficientemente grande, los ingresos no serán suficientes en la comercialización”.
Esa es la razón por la que están produciendo en República Dominicana, donde la productora turca tiene más de 2.000 personas trabajando. “Te imaginas el costo de esa producción. Me refiero a que se están quedando en hoteles y hay tantos gastos, pero por otro lado, estamos haciendo producción para países grandes y también para países europeos, desde Grecia hasta Hungría, estamos en casi todas partes y ahora vamos a Israel y Arabia”, explicó. “Así que puedo decir que este costo de producción es alto, pero con los
ratings y el éxito de este programa, por supuesto, podemos manejarlo y estamos muy contentos”.
Para despedirse, Ilicali le confesó a Ríchard que lo sigue por la redes sociales a través de una “cuenta falsa”. Argumentó que no usa sus cuentas en redes sociales porque tiene muchos seguidores, 13 millones en Instagram. “Entonces no me es posible usar la cuenta porque si me gusta algo por error, se convierte en una noticia en Turquía”. Dijo que para su empresa, PRODU es como un asistente en este momento en su negocio, porque “das los
ratings en todo el mundo y también todas las noticias son fantásticas”.
Ver EN VIVO con Acun Ilicali de Acun Medya