La empresa de Carlos Slim analiza los medios de impugnación a su alcance para continuar su defensa frente a lo que afirma, son subsidios regulatorios injustificados

América Móvil impugnará decisión del IFT
05 de marzo de 2018

América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, lanzó un comunicado donde indica que las tarifas de terminación de llamadas que el regulador del sector autorizó para 2018 constituyen un “subsidio” para sus rivales y analiza recursos legales para combatirlas.

Este mes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fijó las tarifas que las empresas deberán pagar entre sí durante 2018 por las llamadas que corren por sus redes móviles, y que son más altas para América Móvil tras ser declarado el jugador “preponderante” del sector.

“Telcel analiza los medios de impugnación a su alcance para continuar su defensa frente a subsidios regulatorios injustificados, así como para que se le compense de los daños y perjuicios ocasionados por dichos subsidios” dijo en un comunicado.

América Móvil, que tiene desde 2014 una regulación asimétrica tras una reforma en el sector que busca aumentar la competencia, dijo que tendrá que pagar un 295% más que lo que pagarán sus competidores por el mismo servicio, una diferencia mucho mayor a la vigente en otras partes del mundo.

Las acciones de América Móvil cotizaban sin cambios en $16,50 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores, tras la publicación del comunicado.

En el documento descartó que la tarifa que deban pagar sus competidores tenga un impacto para el consumidor, al afirmar que es falso qué la eliminación de la “tarifa cero” afecte los precios a los consumidores o la permanencia en el mercado de beneficios como los planes ilimitados de voz, que son cada vez más comunes internacionalmente para beneficio de los usuarios.
https;