Arnaldo Salazar

Arnaldo Salazar de IDS Dubbing Services: Hemos hecho unas 10.000 horas de doblaje en 10 años
30 de enero de 2023

Arnaldo Salazar, presidente y CEO de IDS Dubbing Services, una compañía de doblaje y subtitulaje al español neutro, destacó que en sus diez años en el mercado han hecho unas 10.000 horas de doblaje, “un monto importante”.

Salazar asistió a Content Americas para conectarse con sus clientes y con potenciales, tomando en cuenta que, sobre todo, la industria del doblaje está en pleno crecimiento. “Muchas de las plataformas requieren doblar gran parte de los contenidos que están en otros idiomas y que requieren ser doblados al español para poder abordar el mercado latino” dijo. “Uno de los objetivos principales es activarnos a nivel de ventas, buscar clientes, afianzar nuestras relaciones con los clientes existentes, así como buscar nuevas oportunidades que puedan existir a raíz de esta nueva tendencia del mercado”.

IDS es parte de Vme Media y cuenta con diez salas con una capacidad de doblar 1.500 horas al año. Entre sus principales clientes, Salazar mencionó a ¡HOLA! TV, Warner Discovery, entre otros. Algunos de sus productos importantes son Rick and Morty, un sitcom animado de Warner Bros. Television y que esta disponible por Netflix; asi como Resurrección: Ertugrul, “una serie turca bien compleja”.

Aunque la compañía está registrada en Florida, EE UU, su operación principal de doblaje está en Caracas, Venezuela. “En Caracas existe una riqueza muy importante de voces y talentos muy buenos, soy venezolano y tenemos una conexión allá”.

Anunció que a finales de diciembre fueron certificados por el TPN (Trusted Partner Network), una organización creada en Hollywood, LA, entre productores, distribuidores, etc. “Para lograr certificación implica que tú como proveedor de los que conforman el TPN estás alineado y estás cumpliendo con las mejores prácticas, en especial en términos de seguridad, manejo de contenido, procesos de ejecución y de trabajo” explicó Salazar.

Actualmente, IDS está en el proceso de implementación de un sóftwer integral de doblaje. “De esta manera todo el flujo de trabajo se automatiza en buena medida y eso mejora tremendamente la productividad, tanto reducción de costos, mejoramiento de la calidad como reducción en los tiempos de producción”.
https;