Diego Montes y Benjamín Otero

Benjamín Otero de Alacocina TV: Abriremos oficina en Santiago de Chile como parte del proceso de internacionalización
Marcela Tedesco|11 de mayo de 2023

Alacocina TV, canal peruano de entretenimiento gastronómico, avanza en su proceso de internacionalización, que comenzó hace dos años y tiene dos objetivos: llevar los contenidos y la señal lineal fuera del Perú, y abrir oficinas en territorios internacionales, comenzando por Santiago de Chile.
 
“Alacocina TV fue pensado, desde el inicio, como un canal para todos los territorios de habla hispana, empezando por Latinoamérica. Esto quiere decir que somos un canal de origen peruano y no un canal de comida peruana. La propuesta aborda todos los mundos gastronómicos (dulce, salado, maridajes, confort food, marino, barbacoas, postres, coctelería) que son lenguajes universales y para los cuales creamos formatos perfectamente adaptables a todos los territorios” comentó Benjamín Otero Santa María, gerente general de Alacocina TV.

Alacocina TV nació hace siete años, y se sumó al fenómeno global del foodie (personas que incorporan la experiencia gastronómica a sus vidas). “En Perú, la corriente foodie está elevada a la enésima potencia porque nos sentimos muy orgullosos de nuestra gastronomía, nos gusta comer y hay una serie de valores que refuerzan nuestra identidad y es transversal a todos los peruanos” subrayó Otero.
 
El canal ya lleva producidos más de 30 programas y 700 horas de contenidos. Cada show cuenta una historia propia, relacionada con un ingrediente, una propuesta gastronómica, un destino, que le da identidad. Son todas producciones originales realizadas cuidando al detalle los aspectos cinematográficos con el objetivo de que las imágenes generen “apetitosidad”.
 
La meta de este canal 24/7 no es enseñar sino entretener, lo que amplía su audiencia objetiva. Es, además, una señal cercana donde las estrellas son chefs destacados, muchos de ellos propietarios de restaurantes, que salen a la calle y están en contacto con las audiencias.
 
En el Perú, Alacocina TV forma parte de las grillas de DIRECTV y Claro, y sus contenidos también se exhiben en Facebook y en YouTube. Su presencia en el mercado internacional comenzó hace casi dos años en Altice de República Dominicana y hoy también está en diez OTT de la región, de EE UU y de España.
 
La comercialización de Alacocina TV comprende dos modelos de negocio: VOD (tanto SVOD como AVOD), donde se monetiza la librería de contenidos; y la señal lineal, para la cual están a punto de cerrar un acuerdo de representación para expandirla a las operadoras más importantes de cada país de la región.
 
“La señal lineal ya se encuentra en varias grillas de OTT de EE UU. Por ello, tratamos de colocar en el canal los shows más importantes y los que creemos que van a tener mayor impacto en el mercado hispano de EE UU. Es allí donde estamos enfocando el negocio de las OTT” explicó Diego Montes, del área de Negocios Internacionales.
 
Los contenidos de Alacocina TV también han sido licenciados a los servicios de entretenimiento a bordo de LATAM y Copa Airlines, donde figuran entre los favoritos de los pasajeros de ambas aerolíneas. Además, hay planes a futuro de lanzar un canal FAST, un negocio que está creciendo en EE UU, México y España.
 
Esta estrategia comercial se combina con una estrategia de producción que apunta a tropicalizar los contenidos. Para ello, Alacocina TV está produciendo en el Perú con chefs de otros países y en otros territorios con chefs del Perú conjuntamente con los talentos locales. El equipo del canal está ahora en Santiago de Chile produciendo un programa llamado Destinos ALC, Fuera de carta, Studio bar y Sangucheable el programa.
 
“Es un esfuerzo importante porque nos estamos movilizando con nuestro propio equipo porque es el que nos asegura que vamos a reflejar la intención y el estilo del canal y de cada programa. En una segunda etapa tocará hacerlo con equipos locales pero en esta etapa inicial lo hacemos con nuestros equipos” apuntó Otero.
 
La siguiente etapa es expandir el canal a otros países, abriendo oficinas con gestión comercial y de producción, inicialmente en Chile y Colombia. Justamente en Chile la producción ya es una realidad y será el primer territorio donde Alacocina TV tendrá una subsidiaria.
https;