Canales de TV abierta de Televisa son prorrogados
04 de noviembre de 2018

El pasado miércoles, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México aprobó renovar las concesiones a las señales de Televisa: Las Estrellas, Canal 5, Canal 9 y Foro TV.

Las prórrogas otorgadas permiten que estas señales más varios de los canales locales de TV sigan brindando información, entretenimiento y deportes, de manera gratuita, a millones de mexicanos.

El proceso de prórroga de concesiones actual está vigente desde el 2014, “por lo que es la primera vez que nos sometemos a una revisión integral de este tipo, misma que obliga a que todas las autoridades que co-regulan el cumplimiento de las obligaciones de concesionarios emitan un dictamen” informó la compañía. Entre ellas, se incluyen dos organismos autónomos (Instituto Nacional Electoral y el IFT) y tres dependencias del Ejecutivo Federal (Secretaría de Gobernación, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la SCT).

Habiendo cumplido todos los requisitos en el Capítulo VI (De la Prórroga de las Concesiones) del Título Cuarto de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el IFT resolvió prorrogar todas las concesiones de la empresa por la vigencia que señala el artículo 75 de la ley de la materia. “Estamos a la espera de los detalles en la notificación respectiva” comunicaron.

Para lograr la prórroga, Televisa tuvo que cumplir con requisitos electorales, fiscales, técnicos, programáticos, legales y económicos, además de adelantar seis años el inicio de sus transmisiones digitales y la conclusión de su señal analógica, cuando esta estaba originalmente prevista para el 2021.

Al recibir la notificación respectiva, se hará ante la Tesorería de la Federación el pago de la contraprestación conducente.
https;