Numerosas empresas locales están adaptando sus modelos de producción a través de sistemas de streaming

Canarias lanza iniciativa que permitirá grabar sin necesidad presencial del director o jefes internacionales
Miryana Márquez|03 de junio de 2020

Canarias está reactivando el sector audiovisual, no solo de manera tradicional sino también mediante una iniciativa que permitirá grabar sin necesidad de presencia física por parte del equipo.

Según comentó Natacha Mora, coordinadora del Departamento de Audiovisual de Canary Islands Film, dependiente del Gobierno de Canarias, esto se está haciendo de mano del Clúster Audiovisual de Canarias. “Se trata de un sistema de rodaje remoto (streaming), enfocado al sector de la publicidad y que supondrá un impulso necesario a las productoras locales”.

La idea está liderada por las productoras Macaronesia Films (Canarias), Kiss&Ride (Madrid) y Creast (Londres), con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca).
 
Es una nueva fórmula de rodaje y producción en la que ya no es necesaria la presencia física del director o jefes de equipo internacionales para la ejecución del rodaje. Según mencionaron, de esta manera la agencia creativa, los clientes o parte del equipo técnico pueden estar en otro país o lugar, al tiempo que desarrollan un rodaje utilizando interiores y exteriores de Canarias, con equipo local, y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.
 
Numerosas empresas locales están adaptando sus modelos de producción a través de sistemas de streaming, abriendo así el camino a nuevas fórmulas de grabación y generando oportunidades para el sector audiovisual del archipiélago.
https;