Una vez presentada la solicitud, se iniciará un plazo de 15 días para su admisión 

Claro solicita autorización para fusión con Telefónica en El Salvador
07 de marzo de 2019

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador recibió la solicitud de autorización para la concentración económica entre América Móvil (Claro) y Telefónica en ese país. Nelson Guzmán Mendoza, presidente del organismo, informó que se llevará adelante “un análisis técnico, jurídico y financiero de las propuestas” para que ambas compañías puedan concretar su fusión luego del acuerdo de compra que se anunció en enero.

El superintendente aseguró que, una vez presentada la solicitud, iniciará un plazo de 15 días para su admisión y después otro de 90 días para determinar si la solicitud de concentración económica se aprueba, se deniega o se condiciona.

Según la SC, dentro de la solicitud de compra, América Móvil y Telefónica deben presentar la identificación de las empresas, el nombre de los socios, quién es el apoderado legal, los agentes económicos involucrados, el objeto de la transacción, los datos de participación del mercado, denominación o razón social de los agentes económicos y del representante legal, escritura de constitución, estados financieros del ejercicio legal inmediato anterior y composición social de los agentes económicos. Además, en el escrito debe figurar también la descripción de la concentración, sus objetivos y proyectos del acto jurídico, y una mención sobre los agentes económicos involucrados, principales bienes y servicios que producen u ofrecen, y la localización de los establecimientos de los agentes económicos.

“Si en el análisis identificamos que hacen falta datos y no cumple los requerimientos de forma se le da una prevención, y se le solicita más información al agente económico”, aseguró el titular de la SC, y explicó que se le darán dos caminos posibles a la empresa: “Si no subsana, quedará como inadmisible. Pero si subsana, se le admite el trámite”, completó.
https;