Comienzan transmisiones en México de "Sábados de Milenio Televisa"
09 de junio de 1999

Desde el sábado 5 de junio, por el "Canal de las Estrellas" de México, comenzó la transmisión de una serie de programas especiales denominados "Sábados de Milenio Televisa". Milenio Televisa propone un concepto general que agrupa todos los programas especiales sabatinos y los identifica como parte de un todo: "Sábados de Milenio Televisa", que pretende posicionar este día de la semana como parte de las celebraciones de Televisa para recibir, con el público, la llegada del nuevo milenio. "Sábados de Milenio Televisa" mostrará al televidente los alcances de la mente humana, qué nuevos caminos se encuentran en un mundo en constante evolución y los alcances del hombres a través de los grandes descubrimientos, así como las grandes transformaciones de este siglo: obras, rostros, inventos, hazañas, deportes y tecnología. Entre los programas que conforman esta barra se encuentran: "Cuando el futuro nos alcance", producido por Salvador Ortiz y conducido, desde un set virtual por Alexis Ayala y Gladis Ortiz; "Retro Musical", y "Videocosmos" producidos por Luis de Llano; "Rostros de México", producido por Fernando Lebrija y conducido por Jacobo Zabludovsky; "El siglo de las maravillas", bajo la producción de Federico Wilkins y la conducción de Abraham Zabludovsky; y "Grandes hazañas".
https;