El final de la primera temporada de
El Chapo, transmitida la noche de este domingo 21, posicionó a Univisión como la cadena número uno de habla hispana al alcanzar 3,5 millones de Televidentes Totales P2+ durante la hora de su transmisión, superando a sus más cercanos competidores por ventajas de doble dígito entre Televidentes Totales P2+ (+23%), Adultos 18-49 (+16%) y Adultos 18-34 (+17%). Adicionalmente superó a CBS y NBC entre Adultos 18-34, según Nielsen.
Las cifras promedió de toda la transmisión fueron 1,5 millones de Televidentes Totales P2+, 732 mil Adultos 18-49 y 302 mil Adultos 18-34.
Comparado con su estreno, el capítulo final bajó un 17% entre Adultos 18-49 y un 11% entre Televidentes Totales P2+.
Con respecto al capítulo final de
Su nombre era Dolores, la Jenn que yo conocí (el programa que lo antecedió), la final de
El Chapo bajó un 9% entre Adultos 18-49 y un 11% entre Televidentes Totales P2+.
Por otra parte, al finalizar la transmisión, Univisión presentó
El Chapo Ilimitado, el primer
aftershow digital, que a través de Facebook Live promedió 1,1 millones de Televidentes Totales P2+, 553 mil Adultos 18-49 y 195 mil Adultos 18-34.
La segunda temporada de
El Chapo, primera coproducción entre Story House Entertainment -el brazo de desarrollo y producción de Univisión- y Netflix, fue anunciada la semana pasada durante los
upfronts de Nueva York.