Guerrero escribió y dirigió el documental Chivas USA: Sí se puede

Director Sergio Guerrero incursiona nuevamente en cine
16 de noviembre de 2005

El director mexicano Sergio Guerrero, que en EE UU hispano es representado por la productora Darcy Fox, incursionó nuevamente en la producción cinematográfica. En esta oportunidad filmó un documental sobre el fenómeno del equipo de fútbol mexicano Chivas USA, titulado Chivas USA: Sí se puede. “En el mes de febrero Antonio Cué, copropietario de Chivas USA, su esposa Carla González y Fernando Orvañanos me invitaron para filmar un documental sobre el fenómeno Chivas USA, el primer equipo mexicano de fútbol en EE UU. La primera fecha de filmación fue en el estadio Jalisco durante la presentación del equipo a los fanáticos de Guadalajara. Al regresar a Los Ángeles les enseñé el material que filmé y les impactó tanto que, junto con Santiago Pozo de Arenas, decidimos hacer la campaña de pretemporada juntos”, comentó a produ.com, Guerrero. Paralelo a esto el equipo de Guerrero comenzó a filmar el documental con varias cámaras Panasonic 24P para el día a día de los eventos de Chivas USA. “Mientras diseñábamos la campaña anual que contó con 24 comerciales en español y 16 en inglés”. Se organizaron tres equipos, el primero se concentró en los jugadores, siguiéndolos a los entrenamientos, las lesiones, problemas familiares y hasta peleas entre ellos mismos. El segundo equipo estuvo dentro de la oficina observando el proceso de mercadeo y publicidad junto con la venta de boletos y el tercer equipo estuvo dedicado a filmar el nacimiento de las ChivaGirls, el casting, vestuario y coreografías de estas porristas. “Llegamos a filmar y grabar más de 140 horas en Guadalajara y Los Ángeles, nos metimos desde la cocina de los jugadores en Guadalajara, hasta sus nuevas casas en Los Ángeles donde se encontraron (como todos lo emigrados) con varios problemas de comunicación, no sólo en la cancha, pero afuera en la vida cotidiana”. Comentó que el resultado fue una película humana que enseña momentos nunca antes vistos entre jugadores de dos culturas que sin saberlo estaban escribiendo historia en las Ligas Mayores de Fútbol (MLS por sus siglas en inglés). La campaña y el documental se presentaron en el marco del Latin Film Festival en Los Ángeles.
https;