Estavillo: Se necesita la participación de las mujeres en el diseño y generación de tecnología

Elena Estavillo de Centro-i: La industria tecnológica necesita de las mujeres como creadoras y tomadoras de decisiones para mejorar
Carmen Pizano|07 de marzo de 2023

Las mujeres son el 50% de la población, sin embargo, participan en una gama muy limitada de actividades digitales en relación con los hombres, particularmente en el caso de las empresas de tecnologías como big data, blockchain, Internet de las cosas y telecomunicaciones, afirma Elena Estavillo, directora de Centro-i y excomisionada del IFT de México.
 
“Si se quiere lograr mejores tecnologías y mejores resultados financieros, se necesita la participación de las mujeres en su construcción, como creadoras y tomadoras de decisiones en el campo de las tecnologías digitales”.  
 
Solucionar la brecha digital de género requiere una transformación en la cultura, lo que exige un enfoque sistémico: “Las perspectivas de género deben aplicarse al diseño de tecnología, incluida la gobernanza de Internet, la moderación de contenido, la programación algorítmica, la investigación e innovación, formulación y evaluación de políticas y procesos de datos”.
 
La especialista aseguró que se deben fomentar los cambios disruptivos dentro de las empresas tecnológicas, incluida la eliminación de discriminación y brechas salariales de género, y la promoción de la diversidad y la inclusión para crear lugares de trabajo que sean seguros para las mujeres.
 
“Existen obstáculos estructurales para la inclusión de las mujeres en el sector de las TIC y cuando por fin logran entrar, existe una brecha salarial del 21% que es altísima y es superior que la brecha en la economía en general”.
https;