Enrique Sánchez, jefe de Desarrollo Web del Canal del Congreso

Enrique Sánchez del Canal del Congreso: Somos un canal multiplataforma con Kaltura e IBM
Carmen Pizano|04 de diciembre de 2017

El Canal del Congreso de México transmite las actividades legislativas de este país. Actualmente se transmite por TV abierta digital, pero su mayor emprendimiento ha sido la plataforma digital streaming que han desarrollado para obtener mayores audiencias.

Enrique Sánchez, jefe de Desarrollo Web del Canal del Congreso, comentó que tras iniciar sus plataformas digitales en 2014, la página del canal ha logrado que los contenidos generen mayor audiencia, presencia en medios digitales, presencia en dispositivos móviles y una presencia mayor en web.

“Actualmente transmitimos streaming en vivo en la página web, en la aplicación del canal y en redes sociales, que nos da un alcance muchísimo mayor que el del canal de TV”.

Sánchez indicó que el proyecto integral de comunicaciones y medios electrónicos del canal contempla la contratación de servicios con Comtelsat: “Ello a través de una licitación que se llevó a cabo en el tercer trimestre de este año, el servicio contempla desde los enlaces dedicados, hosteo de los servicios, la compra de los decodificadores, licenciamiento del sóftwer para tener alojados los videos en la nube y la distribución del video; además, tenemos licenciamiento con Kaltura”.

La aplicación del canal está en sus últimas fases, y pretenden abarcar una audiencia más grande a través de dispositivos que permitan potencializar el contenido como: Roku, Chromecast y todos aquellos que no requieran de un despliegue adicional, ya que a través de los mismos aplicativos se puede ver el contenido en una TV.
https;