Esperanza Garay: Profundizar en las emociones de los personajes de una trama de suspenso
Esperanza Garay de Telemundo: Con la telenovela de investigación renovamos el género
02 de junio de 2011
Compartir
(Marcela Tedesco). Con el fin de ofrecer contenidos más creativos, Telemundo está incursionando en la telenovela de investigación.El suspenso es el ingrediente principal de varias series, pero ¿cómo hacer que estas historias se conviertan en telenovelas? Haciendo énfasis en la base del género: el amor indica Esperanza Garay, VP de Ventas y Adquisiciones de América Latina.Para este tipo de telenovelas, Telemundo trabaja principalmente adaptando los libros de las teleseries de TVN de Chile. Ejemplos de ello son Alguien te mira, ¿Dónde está Elisa? y La casa de al lado. El laberinto de Alicia, actualmente en la pantalla de TVN con gran éxito, también se inscribe en la telenovela de investigación y próximamente Telemundo la lanzará al mercado internacional.Al adaptar los libros de TVN, Telemundo convierte a estas teleseries en telenovelas propiamente dichas. Desarrolla las historias en más cantidad de episodios y profundiza en los sentimientos y estados emocionales de los personajes, tanto de los victimarios como de las víctimas.La base de cualquier historia de investigación son los hechos. Detrás de cada hecho hay un ser humano y detrás de cada ser humano hay un mundo emocional. Entonces nosotros nos enfocamos en ese mundo emocional y en cómo se relacionan los personajes. Al final de la trama, el televidente va a entender los desórdenes emocionales que llevaron a los malos de la historia a cometer los hechos que cometieron. Y siempre encontrarán un transfondo de vacíos emocionales, celos, inseguridades, etc. explicó Garay.
Videos Relacionados