Fabio Prepelitchi

RUMBO A CONECTA- Fabio Prepelitchi de Murga: Conecta es un mercado de pesos pesados con reuniones rápidas y espacios de encuentro flexibles
Cynthia Plohn|19 de junio de 2022

Para Murga, Conecta Fiction es sinónimo de oportunidades de concreción. Fue en su edición de Pamplona en la que se dio el primer paso para dos importantes acuerdos.

Uno fue la opción firmada con BTF por El robo de Mona, serie premium sobre el robo más osado del siglo XX: La Gioconda, de Leonardo Da Vinci, desaparece por dos años del Museo del Louvre mientras un argentino y un francés venden seis reproducciones falsas a millonarios estadounidenses y brasileños. El otro, el pitch inicial de la idea original de Los MacAnimals, serie para Disney+ actualmente en producción.

En esta nueva edición la productora se presenta con varias novedades como el policial Maikel, remakes como Gerente de familia y Los machos de Maestro y Vaiman; propuestas basadas en IP preexistente como Atrapa tu sueño con tres libros publicados y 15 ediciones en más de siete idiomas; contenido deportivo como Sueño de león, docureality sobre ocho adolescentes en un club de fútbol de 1.ª división; ideas originales y variedad de formatos.

“Conecta es un mercado de pesos pesados con dinámica de peso liviano: reuniones rápidas y activas, espacios de encuentro flexibles, foros y conferencias interesantes que fluyen entre juntas de pasillo. Con una agenda muy concurrida uno puede apreciar lo dinámico que se encuentra el mercado hoy día; mientras grandes referentes continúan a la cabeza de empresas líderes en las que siempre estuvieron, importantes jugadores siguen en primera línea pero en compañías diferentes. De la mano de las megafusiones, la cartera de compradores se concentra, pero las relaciones se multiplican” destacó Fabio Prepelitchi, gerente Comercial de Murga.

“El punto más atractivo de la industria del entretenimiento es que, por más que el contenido siga siendo el rey, desde la Revolución francesa hasta la actualidad la realeza debe estar muy atenta al interés del pueblo/audiencia. Tanto los que proponen contenidos, como quienes los seleccionan para sus pantallas, no pueden perder de vista lo que la gente consume, sin olvidar que muchas veces busca sorprenderse” añadió.
https;