Frank Scheurmann, director general para México de Alibi Films
Frank Scheurmann de Alibi Films: Ya llevamos realizados tres proyectos para México este año
Maribel Ramos-Weiner|21 de julio de 2021
Compartir
Alibi Films es una productora independiente con oficinas en Colombia, México y EE UU, creada por Cristina Palacio Pombo, quien es su CEO, acompañada por Luz Elena García, COO; Frank Scheurmann, director general para México, y Claudia Valencia, productora ejecutiva. Scheurmann, productor colombiano con unos 21 años de experiencia laborando para Teleset Colombia, Keshet International en México y, más recientemente, en Entretenimiento de Televisa con Eduardo Clemesha, se unió como aliado de Palacio en Alibi Films en enero de este año.
Palacio se ocupa de Colombia y EE UU, y Scheurmann se concentra en México y un poco en Colombia. Scheurmann tiene experiencia en México habiendo participado en la producción de la primera versión de Shark tank México con Teleset; Escape perfecto para TV Azteca y varios proyectos con Televisa.
“La idea es consolidarnos como una compañía que puede prestar servicios de producción, ideas, creatividad y equipos en ficción, entretenimiento, cine y documental en México, Colombia y EE UU. Entre Cristina y yo hemos hecho producciones en toda Latinoamérica” apuntó Scheurmann.
El primer trabajo de Scheurmann con Alibi Films fue en enero con Quién es la máscara para RCN Colombia.
Para México manejan tres grandes proyectos a la fecha: la colaboración para la producción local de Bake-off de HBO Max con WarnerMedia; y dos realizaciones para Televisa, con la segunda temporada de Inseparables (que se produjo en Colombia y está en fase de posproducción), y el spin-off de Reto 4 elementos, El inframundo, que ya salió al aire.
“México para mí es donde vivo y decidí ir a buscar una carrera, porque es el mercado más importante, donde se mueve más la pauta comercial con un flujo de gente muy grande. Tiene una industria de TV y cine muy establecida, donde hay productores talentosísimos, directores de arte, fotógrafos, en donde queríamos estar, aprender y aportar nuestra experiencia. México es el mercado donde hay que estar. Tenemos la posibilidad de estar en dos mercados que para mí son ejes de la producción —Colombia y México— y son complementarios, porque se puede ofrecer lo mejor al cliente en términos de presupuestos y conveniencia de producción” sentenció.