Giuliana Alberti, representante de Ventas de TV Azteca Internacional

Giuliana Alberti de TV Azteca Internacional: A través de Flock Entertainment nuestro contenido llega una vez más a Asia
02 de agosto de 2021

Tras cerrar un acuerdo con Flock Entretainment, las series de TV Azteca, Demencia, La teniente y Drenaje profundo estarán disponibles en India, Bangladesh, Bután, Maldivias, Nepal, Pakistán y Sri Lanka.

“En TV Azteca Internacional estamos contentos de llevar una vez más contenido a territorio asiático. Flock Entretainment es un aliado con una proyección de crecimiento importante en Asia del Sur, y la presencia de TV Azteca sin duda es parte esencial de la oferta a sus usuarios” declaró Giuliana Alberti, representante de Ventas de TV Azteca Internacional para los territorios de Asia, Suiza, Italia, Alemania, Austria, Países Bajos, Bruselas, Dinamarca, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda.

“Sabemos que la manera de consumir contenido está en constante cambio, es por ello que generamos nuevos acuerdos que nos permiten llevar más programas a otros continentes, como es el caso de Asia. Nuestras series son una oferta de entretenimiento de calidad que cuentan historias de suspenso e intriga, que por sí solas se adaptan a audiencias como las de la plataforma Flock” comentó Dulce Ávila, sales manager content de TV Azteca Internacional.

Demencia (10x45 ́) es una serie de ficción donde una reportera decide internarse en un hospital psiquiátrico con el fin de resolver el asesinato de su abuela, pero una vez que encuentre el culpable, no podrá salir tan facilmete.

La teniente (24x45 ́) cuenta la historia de Roberta Ballesteros, medalla de honor en la escuela de Fuerzas Especiales de la Marina, que se integra un pelotón de élite, convirtiéndose así en la primera mujer en llegar tan alto en esta institución.

Drenaje profundo (20x45’) trata sobre Ulises, un obstinado investigador de una agencia policíaca de élite, especializada en resolver crímenes de diversa índole. También es la historia de una conspiración, y de viejos experimentos cientificos que dieron como resultado una comunidad de segregados, después de que los gobiernos de México y EE UU lanzaran en los años 70 un acuerdo de cooperación científica llamado “Proyecto Milagro”.
https;