El estudio de videojuegos The Other Guys crea historias animadas con un sistema similar al de una ficción diaria televisiva, introducido por la escritora Esther Feldman (
LaLola, El dragón), quien hace cuatro años se sumó a la empresa fundada por Pablo Mayer, Nicolás Cúneo y Augusto Petrone.
Cada serie tiene una dupla autoral (historia, estructura, escaleta), un equipo de dialoguistas y un
content manager (o
showrunner).La empresa arrancó en 2005 con videojuegos publicitarios y propios para Facebook. En el camino, advirtió que tenían muchas historias interesantes, similares a películas o series, pero que solo alcanzaban al jugador
hardcore.
Se lanzaron entonces a producir historias interactivas (donde el usuario toma decisiones sobre el curso de la trama), cortas y seriadas para los llamados jugadores casuales, que juegan varias veces al día en sesiones breves.
Ya han lanzado 20 series (15x10’ promedio) donde el jugador toma entre cinco y ocho decisiones por capítulo. Las más populares, como
Linda Brown y
Receta de amor, lanzan siete nuevos episodios semanalmente.
La aplicación,
journeys, se descarga gratis y ofrece dos episodios cada cuatro horas. Hay publicidad y los jugadores pueden pagar para jugar más capítulos sin esperar,
customizar el personaje y tomar ciertas decisiones. “Guiar al personaje genera mucho
engagement” comentó Mayer.
La compañía cuenta con 60 personas (técnicos, dibujantes, editores) y un sistema sofisticado que monitorea el desempeño de cada escena. Las que no funcionan se reescriben y reemplazan, de manera que hay series que tienen varias versiones.