Un grupo de consumidores tiene mentalidad preventiva en las compras
Hay dos mentalidades cuando los consumidores de alimentos toman decisiones: Wendy Wallner de Ipsos
26 de agosto de 2020
Compartir
Wendy Wallner, gerente de cliente sénior de Ipsos, habló sobre cómo la diferencia que existe entre compradores orientados a la promoción y los que se inclinan a la prevención podría ayudar a los anunciantes de alimentos a mejorar su estrategia en todo el camino de compra.
Explicó, en una sesión virtual del 2020 Food Industry Summit, que existen dos mentalidades amplias cuando los consumidores de alimentos toman decisiones. “Un grupo tiene ‘mentalidad preventiva’, y prefiere la seguridad, la protección y las decisiones rigurosas y planificadas previamente”. Mientras que el otro actúa sobre la base de los antojos y los impulsos, y están motivados por ganancias y recompensas, y comprende en general la mitad de la población.
Donde las marcas tienen muchos compradores con mentalidad de promoción, “eso representa una gran oportunidad para impulsar el ansia y el impulso” explicó Wallner. Este grupo es más fácil de llevar del deseo a un “estado más fuerte” de anhelo —un estado de necesidad que induce una reacción química en el cerebro, reduce las opciones y genera un “sentido de urgencia”— con las señales estratégicas adecuadas.
Pero al observar el segmento “orientado a la prevención” durante la pandemia de covid-19, Ipsos descubrió que este grupo era “muy pesimista tanto en el presente como en el futuro”.
Noticias Relacionadas