Desde febrero de este año, la compañía de telecomunicaciones empezó el desarrollo de 5G con 18 ciudades

Ingresos de AMX se incrementaron gracias a 5G
19 de octubre de 2022

América Móvil apostó por los usuarios de mayor ingreso en su segmento móvil y durante el tercer trimestre del año, la compañía de Carlos Slim reportó ingresos móviles por $41,042 millones de pesos mexicanos, lo que implica un incremento en sus ingresos de 9,7% respecto al mismo período del año pasado, en gran parte gracias a sus planes de pospago de 5G.
 
Las rentas móviles 5G de América Móvil le han permitido elevar el ingreso promedio por usuario, es decir, lo que un usuario gasta como media en los servicios de telefonía e Internet que consume desde su dispositivo móvil. Además, le ha permitido compensar la caída en ventas de equipos. Entre julio y septiembre de este año, la venta de teléfonos siguió a la baja para la compañía, que percibió 14.618 millones de pesos en este rubro, una caída de 11,2%.
 
Desde febrero de este año, la compañía de telecomunicaciones empezó el desarrollo de 5G con 18 ciudades y al cierre del período ya contaba con una cobertura de 64 urbes. La quinta generación en redes está acompañada con planes de renta que van desde los 599 pesos. Además, Telcel ha empezado a buscar a sus usuarios para que transiten velozmente al 5G y, para lograrlo, ha empezado a llamar a sus clientes de pospago para ofrecerles un nuevo chip que sea compatible con la quinta generación de red. En el tercer trimestre del año, la venta de líneas de quinta generación en redes también impulsó los ingresos totales de la compañía al registrar $76.200 millones de pesos mexicanos, un aumento de 3,1% respecto al año anterior. El flujo operativo obtuvo un incremento de 4,3% mientras que su utilidad neta subió 4,3%. La empresa totalizó una base de usuario un alza de 3,1%.
 
 
https;