Interbrand y Businessweek presentan el ranking de 100 mejores marcas
22 de julio de 2005

Por quinto año consecutivo, BusinessWeek y la consultora Interbrand presentaron el Ranking Económico de las 100 Marcas Globales. Este año, los grandes ganadores fueron eBay, HSBC, y Samsung. Por su parte, Sony, Morgan Stanley y Volkswagen vieron las pérdidas más grandes en cuanto al valor económico de marca. Hoy en día, los consumidores pueden anular los anuncios gracias a aparatos como el Tivo, lo cual plantea un enorme desafío para las empresas que tratan de construir nuevas marcas y nutrir las viejas. Entonces, el planteo es construir una marca en un mundo en el cuál los consumidores ejercen cada vez más control sobre los medios de comunicación. Las marcas que llegaron a la cima de la clasificación de este año han variado sus arsenales para lograr este objetivo. Los valores de marca fueron determinados según la metodología que Interbrand desarrolla desde hace 17 años y por la cual ha valorado más de 3.500 marcas mundiales. El valor es calculado como el valor neto presente de los ingresos que se espera que la marca genere y asegure en el futuro cercano. Las 100 marcas globales más valiosas, con un valor superior a US$2,1 billones, fueron seleccionadas de acuerdo con dos criterios: primero, tenían que ser globales, generando utilidades significativas en los principales mercados. Segundo, tenía que existir la suficiente información financiera y de mercadeo publicada, como para preparar una valoración razonable. El ranking de marcas está compuesto de la siguiente manera: Coca-Cola, Microsoft, IBM, GE, Intel, Nokia, Disney, McDonald's, Toyota, Marlboro, Mercedes, Citi, Hewlett-Packard, American Express, Gillette, BMW, Cisco, Louis Vuitton, Honda, Samsung, Dell, Ford, Pepsi, Nescafe, Merrill Lynch, Budweiser, Oracle, Sony, HSBC, Nike, Pfizer, UPS, Morgan Stanley, J.P. Morgan, Canon, SAP, Goldman Sachs, Google, Kellogg's, Gap, Apple, Ikea, Novartis, UBS, Siemens, Harley-Davidson, Heinz, MTV, Gucci, Nintendo, Accenture, L'Oreal, Philips, Xerox, eBay, Volkswagen, Wrigley's, Yahoo!, Avon, Colgate, KFC, Kodak, Pizza Hut, Kleenex, Chanel, Nestle, Danone, Amazon.com, Kraft, Caterpillar, Adidas, Rolex, Motorola, Reuters, BP, Porsche, Zara, Panasonic, Audi, Duracell, Tiffany & Co, Hermes, Hertz, Hyundai, Nissan, Hennessy, ING, Smirnoff, Cartier, Shell, Johnson & Johnson, Moet & Chandon, Prada, Bulgari, Armani, Levi's, LG, Nivea, Starbucks, Heineken y Polo RL.
https;