Jorge Gutiérrez

Jorge Gutiérrez de TV Azteca Internacional: Por concretar acuerdos con Vox TV, Mass Media, Samsung y Roku
Aliana González|23 de febrero de 2022

Jorge Gutiérrez director de Ventas de TV Azteca Internacional / TV Paga informó que siguen con la estrategia de distribuir no solo con sus socios y clientes naturales, como las compañías de cable y DTH, sino con plataformas digitales. Actualmente están en negociaciones con Vox TV y Mass Media de España para México y Latinoamérica, esta última con planes de expandirse a México y la región.

“Estamos además trabajando con clientes con los que ya estamos en conversaciones para este año con el fin de incorporar el portafolio en los smart de Samsung. Roku es otro cliente con el que nos interesa seguir trabajando y donde muy pronto también tendremos nuestro portafolio” comentó Gutiérrez, tras señalar que trabajan para México en una primera fase, y luego hacia Latinoamérica en ambos casos. En el caso de México, se considera agregar el canal de noticias ADN40.

Asimismo, siguen trabajando con Amazon, donde desde el pasado septiembre se puede acceder a la oferta de las señales de Mundo, Clic, Cinema y Corazón sin necesidad de pagar una suscripción adicional.

Explicó que tienen como una prioridad para este año la distribución en plataformas digitales.

En cuanto a la app Azteca Now, que lanzaron en agosto del año pasado, comentó que ha funcionado excelente y ha sido bien recibida. “Ha ido caminando poco a poco. En Centroamérica ha tenido buena acogida, además que abrimos mercados nuevos como Brasil. Seguimos con nuestra campaña de promoción, y todos los meses estamos estrenando contenido. Nos estamos preparando para la siguiente fase, en la que vamos a abrir el mercado de México. Hay que recordar que hay mucha competencia en aplicaciones de contenido” dijo Gutiérrez.

La aplicación gratuita busca extender la experiencia de TV Azteca al usuario final, con contenido que no necesariamente está en los canales lineales.

Comentó que la televisión paga goza de excelente salud. “En la pandemia los números nos sorprendieron, en México y Latinoamérica el porcentaje de permanencia hacia la televisión paga creció exponencialmente. En México se habla de porcentajes entre 36% y 42% de incremento en el encendido de la televisión paga, y en Latinoamérica alrededor del 34 al 36%” dijo, tras comentar que aunque las plataformas de streaming están generando competencia, la gente está habituada a la programación de su sistema de televisión paga. “Estos dos mundos van a poder coexistir, trabajar en conjunto y ofrecer opciones. El único beneficiado es el consumidor final” dijo.

Gutiérrez confirmó que estarán participando activamente en Andina Link, en Cartagena.
https;