Sebastíán Bulgheroni de Fenix Entertainment, Diego Fernández del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Juan Diego García de GGTech

Juan Diego García de GGTech: Evento de gaming Gamergy tendrá nuevas plazas: a Buenos Aires y CDMX se suman Chile, Colombia, Monterrey y Miami 
Cynthia Plohn|16 de febrero de 2023

La segunda edición de Flow Gamergy se realizará del 7 al 9 de abril en Tecnópolis, organizado por IFEMA Madrid, GGTech, Fenix Entertainment y Flow.  Este año cuentan con el auspicio de diferentes marcas como la mencionada Flow, Visa, Banco Galicia, YPF, Amazon Music, Abasto Shopping, Mc Donald’s y Universidad Siglo 21.

Durante la presentación de la que participaron Juan Diego García, director de Desarrollo de Negocios de GGTECH Entertainment; Sebastián Bulgheroni, COO & CMO de Fenix Entertainment, y Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se anunció que está orientado a niños, jóvenes y sus familias, quienes podrán disfrutar de torneos, conciertos y jugar con diferentes dispositivos. Además, estarán presentes los mejores creadores de contenidos, cosplayers y los equipos de esports más relevantes del país.

“Para la ciudad es muy importante este tipo de eventos porque queremos ser un faro en la región y queremos que haya más eventos vinculados al gaming, una industria que genera fuentes de trabajo y a la que vamos a apoyar para que siga creciendo” dijo  Fernández.

García comentó que el evento viene mucho más fuerte que en su primera edición y los participantes tendrán la posibilidad de jugar con consolas, PC, móviles y simuladores, y también habrá importantes shows en vivo y la presencia de destacados referentes del mundo gamer de la región y España.

Bulgheroni resaltó que Fenix hace algunos años que comenzó a producir espectáculos deportivos además de los shows de música y que por eso no podían dejar de estar presentes en el gaming.

“Y qué mejor para empezar con esta nueva vertical de negocios que coproducir Gamergy, el evento de gaming más importante del mundo” dijo a PRODU.  
 
García comentó que lo que buscan las marcas, la mayoría de ellas no endémicas, es llegar a un público joven y ven al gaming como una plataforma para llegar a ellos y también a sus familias porque el evento está pensado para todos sus integrantes.

“Además, este año se sumó Fenix Entertainment como coproductor y eso va a potenciar el festival a nivel nacional e internacional” agregó.

Adelantó que debido al gran crecimiento del gaming en la región de dos eventos que tuvieron el año pasado, uno en Argentina y otro en México, este año se sumará uno en Colombia a fines de octubre, en Chile en noviembre, Monterrey en septiembre (que se sumará al de CDMX en agosto) y uno en Miami orientado al mercado hispano de EE UU en las primeras semanas de diciembre.
https;