Bermúdez: Los resultados del tercer y cuarto trimestre van a compensar las pérdidas generadas en los dos primeros trimestres del año
Klaudia Bermúdez: Un año volátil para SPTI
08 de diciembre de 2004
Compartir
(Maribel Ramos, Miami). El 2004 ha sido un año “bastante volátil” para las ventas publicitarias de las señales que maneja Sony Pictures Television International (SPTI) en Latinoamérica, sin embargo los resultados del tercer y cuarto trimestre van a compensar las pérdidas generadas en los dos primeros trimestres del año.Klaudia Bermúdez, vicepresidenta y gerente general de Ventas Publicitarias para Latinoamérica de SPTI, indicó que el 2004 ha sido “como una montaña rusa”, pero afortunadamente gracias a que los últimos dos trimestres fueron de mejor a excelente, las señales cumplieron con sus prespuestos en la región. Indicó que Sony experimentó un crecimiento de 12% en las ventas publicitarias con respecto al 2003, AXN incrementó 20% con relación al año anterior mientras E! Entertainment logró un astronómico 183% en Brasil donde la señal no contaba casi con distribución al principio del año, pero luego de SPTI asumir su representación se concretaron varios acuerdos de distribución que mejoraron el desempeño significativamente del canal en ese territorio. En México E! Entertainment logró incrementar 28% y a nivel panregional 39%.Este jueves 9, SPTI presentará el upfront de sus señales, incluyendo A&E Mundo y The History Channel que se acaban de sumar a su portafolio de representación en Latinoamérica. El upfront de las cinco señales de SPTI será en el Teatro Gusman, 174 E Flagler Street de 6:30 a 10pm. Están invitados agencias, anunciantes y representantes de los medios.Bermúdez explica que durante este upfront se oficializará el ingreso de las señales A&E Mundo y The History Channel a la sombrilla de señales que SPTI comercializa en la región (este anuncio fue hecho brevemente durante el pasado upfront de A&E Mundo y The History Channel realizado en Miami hace un par de meses). “Esta alianza se ha formado en toda Latinoamérica entre lo que es A&E Networks y Olé Communications. Nosotros hoy en día tenemos oficinas de ventas de SPTI tanto en EE UU (Miami, panregional) como en México y Brasil, en estos tres mercados esta alianza solidifica en los mercados, donde ya teníamos la representación de los cinco canales, y suma a los mercados donde no teníamos los cinco canales, la adición de esos canales que nos faltaban”, explica. En México, donde ya tenían la representación de los cinco canales (AXN, Sony, E!, A&E Mundo y The History Channel) desde el año 2000 consolida la relación y en los mercados panregional y en el mercado de Brasil suma las dos señales al portafolio de AXN, E! y Sony. Expresó Bermúdez que los esfuerzos de ventas con estas dos señales ya comenzaron, puesto que el año 2004 en materia comercial ya está cerrado y todo lo que se está vendiendo ahora es 2005. Por el lado de Olé Communications, comercializadora de los canales de SPTI en Venezuela a través de VC Medios, la alianza consolida el compromiso de mantener la representación con esta compañía. En los mercados de Argentina y Chile, a pesar de que SPTI desde hace año mantenía una oficina de representación muy exitosa, bajo la nueva alianza le están entregando a Olé Communications y A&E Networks la comercialización de los cinco canales a través de HSO. La oficina de SPTI en Argentina cerrará el 31 de diciembre y a partir del 1º de enero entra en vigencia la nueva figura. En Chile sucederá algo similar.Otro objetivo del upfront de este año es mostrar a los clientes y agencias la fuerza de comercialización de SPTI como one-stop-shop para llegar a diferentes targets. “Estamos enfocándonos más en soluciones integradas (ofreciendo sinergia con las divisiones de cine, electrónica, digital, móvil de Sony)”, dijo.