David Chitel, CEO & fundador de NGL Collective, dijo —parafraseando a John Leguizamo en un artículo en
LinkedIn dedicado a resumir las lecciones aprendidas en 2020 para
marketing latinx— que “puede que EE UU aún no se dé cuenta, pero los prototipos latinos se están creando en este momento”, y que algún día se llegará a comprender y respetar.
Enumeró y explicó una serie de tendencias y lecciones para el
marketing latino que incluyen: adiós al
Total Market; D&I y el
marketing latinx no son lo mismo; que el
marketing multicultural y el latinx tampoco son lo mismo; la cultura es rey, reina y todo lo demás; sean diferentes, adopten un enfoque de 300% latinx; lo digital está creciendo, mientras la emisión lineal está disminuyendo, aun así se deben hacer ambas cosas; elegir la IA y DID en lugar de
cookies desmoronadas; buscar expertos humanos; la hoja de ruta de la música latina es real; “encontrar formas de unirnos como latinx para aprovechar nuestro poder colectivo, fuerza e influencia como industria”; e inclinarse y abrazar lo virtual.
En cuanto a lo segundo, citó a Isaac Mizrahi, copresidente y COO de alma, quien en articulo en
Forbes enfatizo la importancia de no combinar la D&I con el
marketing multicultural en su conjunto: “D&I puede estar compitiendo, o peor aún, reemplazando los programas de
marketing multicultural existentes, al menos desde una perspectiva de asignación de recursos”. Chitel dice que es importante cuando se usa el término “multicultural” evitar mezclar inadvertidamente todos los segmentos como si fueran uno solo.