Lucio Salas, encargado de Mantenimiento a la Información del INE, México

Lucio Salas del INE México: La integración en la nube ha generado ahorros millonarios al instituto
Carmen Pizano|03 de diciembre de 2017

El Instituto Nacional Electoral (INE) implementó la integración de un sistema electrónico, carga, alojamiento y descarga de materiales y órdenes de transmisión de los contenidos electorales a los medios de comunicación. Esta integración hecha por Comtelsat con tecnología de Aspera, ha generado importantes ahorros económicos y de tiempo, detalló Lucio Salas, encargado de Mantenimiento a la Información del instituto.

“De tener un sistema de distribución de cintas, y entrega física vía paquetería, actualmente el INE recibe, gestiona y entrega los contenidos electorales a las televisoras, a través de aplicaciones en la nube y gracias a los aceleradores de Aspera, lo cual ha ahorrado alrededor de $29 millones de pesos mexicanos” indicó.

Sobre el próximo proceso electoral de México, donde se elegirá presidente y legisladores, el funcionario indicó que trabajarán con los sistemas actuales, no obstante llevarán a cabo una licitación en 2018 para actualizar los sistemas en 2019.

“Para 2018 buscaremos reforzar más las infraestructuras de comunicación y renovar los sistemas en la nube, donde el instituto abrirá una licitación para examinar nuevas herramientas e incorporarlas para 2019. Por lo pronto, para 2018 vamos con esta solución integrada por Comtelsat y Aspera que hasta ahora ha sido todo un éxito”.

“Es la primera vez que vamos a pasar una elección federal con este sistema, con el cual ya trabajamos con 16 procesos locales sin ningún problema y hasta ahora ha sido un éxito, pero esta es la prueba de fuego” dijo.
https;