Marcom.MX produce branded entertainment para la TV latinoamericana
07 de diciembre de 2004
Compartir
Marcom.MX, boutique creativa y productora de medios de comunicación con sede en Ciudad de México, está desarrollando y produciendo segmentos de programación bajo el concepto de branded entertainment, para canales latinoamericanos como Discovery Channel, a través de la integración de producto en el contenido de sus programas de TV.Como ejemplo, ha producido recientemente segmentos documentales con la colaboración de compañías como Bticino, Konica y Panasonic, los cuales se transmiten en el programa de tecnología Conexión Discovery con difusión a toda Latinoamérica (incluyendo Brasil)."Pienso que este tipo de formato, es una excelente oportunidad para que las empresas más importantes de Latinoamérica informen al público sobre sus avances en materia de tecnología, a la vez que impulsa y refuerza el branding de su marca", señaló Carlo R.S. Díaz, productor y director de los segmentos realizados para este programa.Según la opinión de renombrados analistas internacionales de la industria, esta tendencia, en la que el producto se incluye dentro de la trama de un programa, es el futuro de la publicidad, pues el espectador cuenta cada vez con más recursos para evitar los comerciales. "Aunque es importante aclarar que para nosotros es prioritario que el contenido de este tipo de documentales sea veraz y la información que se presenta esté bien fundamentada, pues aunque estemos incluyendo el patrocinio de una marca en el contexto de la historia, consultamos diversas fuentes y expertos, de forma que no defraudemos la confianza del público en la información que estamos generando", afirmó el productor. El pasado 7 de diciembre se estrenó en Conexión Discovery, un segmento que habla acerca de los últimos avances en tecnología de cámaras digitales y grabación en DVD, patrocinado por la empresa Panasonic.Asimismo, el pasado 16 de noviembre, se estrenó otro segmento producido por Marcom.MX en la ciudad de Santiago de Chile y patrocinado por la compañía Konica, acerca de la manipulación por computadora de fotografías y su impresión digital de manera remota a través de sitios especializados de Internet que se han implementado en aquel país.