María Carmen Fernández

María Carmen Fernández del Grupo Mediapro: Buscamos liderar la revolución de contenidos
02 de septiembre de 2021

María Carmen Fernández, directora de Innovación y Nuevos Negocios del Grupo Mediapro, durante su participación en el 35.º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander, organizado por la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (AMETIC), el Banco Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), presentó la estrategia en Innovación del grupo, donde buscan liderar la “revolución de los contenidos”, el nuevo escenario de consumo provocado por los avances tecnológicos y los nuevos hábitos de los consumidores.
 
El objetivo de Mediapro es dotarse de las herramientas y el talento necesarios para liderar esa “revolución del contenido”, sumado al conocimiento generado durante los más de 25 años de experiencia acumulada en la creación de contenido.

Otro pilar de la estrategia es querer llegar a nuevas audiencias no solo produciendo los contenidos que consumen, sino también a través de las plataformas que usan, ejemplo de ello es su impulso a esports con la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) que cuenta con su propia multiplataforma de emisión para nuevas audiencias, UBEAT (OTT y canal de TV).
 
El grupo, además, produce nuevos formatos audiovisuales, de entretenimiento y musicales con creadores de contenidos digitales; usando incluso realidad virtual, mixta, aumentada y transmedia. También busca ser uno de los referentes en la producción híbrida, con eventos como Smart City Live, así como seguir las tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial.

Fernández anunció que están actualmente trabajando otra tendencia como son los mundos virtuales (metaverso), con producción de contenidos como activos virtuales, avatares o humanos digitales (metahumans).

Asimismo, remarcó la importancia de la colaboración público-privado, y la oportunidad que los fondos europeos representan para el tejido industrial y para el país; inversiones que disponen infraestructura y herramientas más vanguardistas, talento más capacitado y planes de vinculación de la industria privada con centros de innovación más avanzados con el fin de garantizar la competitividad y el liderazgo de la industria del audiovisual español en el contexto europeo y global.
https;