Maru Salazar, productora general de Dirty Kitchen

Maru Salazar de Dirty Kitchen: Creamos contenidos publicitarios que cuentan historias más allá del producto
Carlos Cifuentes|13 de noviembre de 2023

Dirty Kitchen es una empresa colombiana que se encarga de crear contenidos publicitarios. Desde su fundación, esta entidad ha explorado diferentes formatos audiovisuales como anuncios, piezas y series documentales. Todo esto con el fin de potenciar los mensajes de sus clientes.  

“Nosotros producimos para las marcas, pero producimos contando historias. Entonces, cada producto que llega o cada interés por hablar de un producto determinado, nosotros lo transformamos en una pequeña historia. Lo hacemos desde TikTok, para digital y para TV. Lo que queremos es darte un ratito de entretenimiento para que al final tú digas: ‘¡Ah!, pero lo que me querías vender era este café delicioso, orgánico; ¡Ah!, y también me contaste una historia superdivertida” comentó la productora general Maru Salazar.

En ese sentido, aseveró que entre las producciones que han realizado se encuentran la serie web De Colombia pa’l mundo (que hicieron este año para Bancolombia); la serie animada Extintos (para Cerveza Póker) y El poder de los centennials, realización que llegó a emitirse en HBO (aunque Salazar comentó que el material de Dirty Kitchen suele publicarse principalmente en redes sociales).

También recalcó que durante su trayectoria la compañía ha trabajado con otras marcas como Bavaria, Éxito, Claro, Falabella, Alpina, Bata, Sura y Budweiser.

Por otro lado, explicó que actualmente están explorando nuevas alternativas con el fin de maximizar su impacto. Entre ellas se encuentra la colaboración con influencers: “Ahora hay un área de Dirty prácticamente dedicada a producir piezas para TikTok, esto nos ha llevado a buscar creadores. Entonces cada creador hace su contenido, lo graba e incluso, en algunas ocasiones lo produce, por supuesto con las directrices y bajo el acompañamiento del equipo creativo de Dirty. Entonces hemos explorado y entrado en una etapa muy valiosa, porque hay gente demasiado talentosa, haciendo cosas muy buenas” remarcó.

Del mismo modo, la productora dijo que la organización está en busca de abrir nuevos horizontes en el exterior: “Hemos estado cotizando cosas para el Ecuador y hemos estado trabajando en un par de producciones para México”.

En cuanto al valor agregado que ofrece Dirty Kitchen, aseguró que “nuestra idea es poder amplificar todo nuestro contenido y llevarlo a la mayor cantidad de ventanas posibles”. Sobre este mismo punto, enfatizó que “el tipo de formato que les estamos llevando a los clientes les parece un diferencial, hay un gran diferencial entre cómo se narra la publicidad tradicionalmente y cómo lo hacemos nosotros”.

Por último, afirmó que lo que les ha permitido mantenerse vigentes ha sido “la disposición a salir de esa zona de confort, revisar qué es lo nuevo y qué es lo que hay que transformar. Estamos en un movimiento constante y eso hace que nos vayamos adaptando a las condiciones del medio y del mundo mismo” concluyó.
https;