Diario de un infiltrado se lleva el premio al proyecto de mayor alcance internacional

Más de un centenar de profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual participaron en la 18.ª edición de CIIF Market
28 de noviembre de 2022

Con más de un centenar de profesionales del sector cinematográfico y audiovisual, la decimoctava edición de Canary Islands International Film Market finalizó demostrando el gran interés por el sector, con los más de 80 proyectos recibidos y 40 obras literarias de la primera edición de CIIF Market Lab.

18 proyectos nacionales e internacionales de cine y televisión fueron seleccionados en busca de financiación y posibilidad de inversiones. Autores de cinco obras literarias canarias han tenido igualmente la oportunidad de presentar sus libros ante la industria. Desde óperas primas, producciones independientes y otras de directores y productores reconocidos, demostraron la diversidad de esta edición.

Se han mantenido alrededor de 400 reuniones individuales en el área de negocio para explorar vías de financiación y fomentar coproducciones, y en el caso de CIFF Market Lab, evaluar posibilidades de adaptación a diferentes pantallas.

Se entregaron premios a proyectos como:

El Premio CIFF Market Santa Cruz de Tenerife se dio al proyecto de mayor alcance internacional, Diario de un infiltrado, docuserie en desarrollo de Vértice 360 (España) y Biosférica Filmes; Premio Cabildo Insular de Tenerife para asistencia a mercado europeo, Tánger, proyecto de serie dirigido por Benito Zambrano y producido por El Gato Verde Producciones (España) y SP-i (Portugal); Premio Canary Islands Film a Tal vez, proyecto de largometraje que dirige Arima León y produce Daute Campos (La Magua Films, Naif Films y Amissus Producciones); Premio Filmarket Hub para Los pasajeros del último viaje (Cuba, Colombia), proyecto de largometraje dirigido por Marta María Borrás y producido por Dany Celeiro Rodríguez e Ivette Liang; Premio Music Library & SFX (ex aequo) a Los años fríos (España), proyecto de largometraje dirigido por Nadia Mata Portillo y producido por Carlota Coronado (Zampano Producciones) y Los últimos días en la tierra (México), proyecto de largometraje dirigido por Bárbara Balsategui y producido por Ózcar Ramírez (Arte Mecánica); Premio MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) a Diario de un infiltrado y Los pasajeros del último viaje (Cuba, Colombia), proyecto de largometraje dirigido por Marta María Borrás y producido por Dany Celeiro Rodríguez e Ivette Liang.

En la categoría obras literarias de CIFF Market Lab, se entregaron: Premio Music Library & SFX – Obra Literaria y Premio Adapta Market a El círculo de los espejos (Servicios Editoriales Docemasuna), de la autora Falbalá Kross, primera novela de la trilogía “Nuestra otra realidad”, saga de ciencia ficción cargada de emoción y misterio.

Asimismo se celebraron otras actividades como conferencias y paneles como El Auge de las adaptaciones: viejas y nuevas relaciones entre el sector audiovisual y el editorial, en el que participaron Joana Chilet, directora de Adapta Market e Ignacio Díaz, director de Operaciones de Scenic Rights, y Cómo afrontar los retos de un mercado cambiante, en el que se avanzó en primicia parte del informe que presentará próximamente la Oficina MEDIA España sobre la realidad del sector en Europa, donde participaron Peter Andermatt, director de la Oficina MEDIA en España, Natacha Mora, coordinadora de Canary Islands Films, Manuel Monzón, productor de A Contracorriente Films, y Roberto Serrano, subdirector de Ficción de Secuoya Studios, y Gisela Cuevas (moderadora), representante de la Junta Directiva de PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores).

“Canary Islands International Film Market ya empieza a trabajar en su 19.ª edición, que previsiblemente adelantará sus fechas, con nuevas líneas para ampliar sus contenidos y el objetivo de continuar siendo marco de referencia en Canarias para el crecimiento de la producción y la proyección internacional de nuevos talentos en la industria cinematográfica y audiovisual, con la mirada puesta en una mayor conexión con Latinoamérica, sin olvidarnos de Europa” anunció Guillermo Ríos, director de CIIF Market durante su clausura.
https;