Pablo Díaz: Chile tiene tradición de telenovelas, nos faltaba agregarle valor de plataforma

Pablo Díaz de Río Estudios: Dime con quién andas se hizo con calidad de serie premium y tiempos de producción de telenovela
Marcela Tedesco|25 de mayo de 2023

Dime con quién andas, la primera teleserie chilena que se transmitirá en paralelo en el país por Chilevisión y en toda Latinoamérica a través de Paramount+, apunta a elevar la vara de las teleseries chilenas. Para la realización de este exigente proyecto, Paramount y Chilevisión convocaron a Río Estudios, la productora del actor Pablo Díaz, que creó un nuevo diseño de producción y trabajó con un equipo mixto del mundo de la televisión y del cine.

Dime con quién andas es una comedia romántica, un género que dialoga muy bien tanto con las audiencias de TV abierta como con las de streaming, y actualmente se encuentra en su última etapa de rodaje, que finalizará en junio. Aún no se divulgó la fecha de estreno, pero se sabe que saldrá al aire con casi todos sus episodios terminados, algo nada habitual en las teleseries para televisión abierta, aunque casi nada ha sido habitual en esta producción.

La preproducción tomó tres meses (el doble que cualquier teleserie); el casting fue cerrado, con audiciones y ternas de actores de gran nivel para cada personaje; las ópticas, la iluminación, la musicalización, la mezcla de sonido y toda la posproducción fueron de alto nivel profesional. En definitiva, según expresó Díaz, Dime con quién andas es un proyecto exigente que obligó a pensar en un nuevo diseño de producción para darle al producto un look de serie para plataforma y, a la vez, trabajar con los tiempos de realización de una telenovela.

“Tuvimos que crear una nueva receta de producción, cambiando las ópticas y trabajando la iluminación de manera realista, natural. Se usaron fuentes de iluminación como en el cine y no como en la telenovela, donde se ilumina todo el estudio porque la velocidad de grabación no da tiempo de ir corrigiendo la luz plano por plano, que es la que eleva el valor de producción y es como se hizo. Convocamos a un director de fotografía que viene de la escuela del cine y tiene mucha comedia en el cuerpo, y armamos un equipo mixto de técnica de telenovela con unas cabezas de equipo del mundo de las series premium y el cine. Logramos un producto que estoy seguro de que va a marcar la diferencia, al menos respecto de lo que se venía haciendo en telenovela en Chile hasta ahora” precisó Díaz, cuya productora cuenta con más de diez teleseries en su haber y debuta en la producción para streaming con Dime con quién andas.

La historia, escrita por Josefina Fernández, dirigida por el argentino Mauro Scandolari (El regreso de Lucas) y con la producción ejecutiva de Javier Goldschmied (Paramount/CHV), sigue a Kari (María Elena Swett), una exitosa diseñadora de moda que es señalada por los medios como una estafadora, pero el verdadero ‛chanta’ —como se conoce popularmente a este tipo de personas en Chile y Argentina— es su marido Paulo (Cristián Riquelme), a quien Kari intentará desenmascarar al tiempo que aparece un nuevo hombre en su vida, Ramón (Cristián Arriagada).

Díaz aspira a que esta ficción eleve la vara de las teleseries chilenas para que se fortalezcan en el mercado internacional. “Queremos y estamos convencidos de que en Chile tenemos una fábrica de telenovelas y escritores muy reconocidos, es una industria con mucha tradición de telenovelas, pero nos faltaba agregarle valor de producción, valor de plataforma” apuntó.

Y lo cierto es que estamos en buen momento para llevar las telenovelas al siguiente nivel. Estas historias, que en los inicios del streaming no tenían presencia en las plataformas, hoy suelen ocupar varios puestos en el top ten de los contenidos más vistos. Y en estos tiempos de alta competencia entre plataformas son un gran recurso para retener a los suscriptores durante sus 40, 60, 90 o 120 capítulos y para sumar consumo de minutos.

“Hay que empezar a pensar fuera de la caja. La televisión abierta sola hoy no tiene los recursos para hacer ficción de calidad. Este modelo de coproducción entre una plataforma y un canal abierto llegó para quedarse. Y a nosotros nos encanta involucrarnos en proyectos vanguardistas y que estén explorando nuevos modelos de negocio” finalizó el actor y productor Pablo Díaz.

Ver spot promocional de Dime con quién andas de Chilevisión y Paramount+
https;