Para el 2024 se definirá la concesión de las frecuencias de radio y TV

Paula Bogantes, del Ministerio Telecom CR: Para el 2026 espera que todas las redes 5G estén operando en el país 
21 de febrero de 2023

Paula Bogantes, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, tiene como tarea principal avanzar con el proceso concursal de las frecuencias para la red 5G. Desde el ministerio se espera tomar el control de la totalidad del espectro radioeléctrico. Siendo la meta principal que, para antes del 2026, las redes 5G estén operando completamente en el país, tanto para su uso comercial como para el institucional.
 
De momento, se espera una entrega parcial de estas frecuencias en manos del ICE (Instituto Costarricense de Electricidad). No obstante, aún no hay fecha determinada para la devolución, lo que ha sido denunciado por la Contraloría General de la República y la Sutel.
 
Respecto a lo anterior, Bogantes declaró: “Sabemos que ya es factible sacar a concurso varias frecuencias, por lo que mi objetivo es que nos sentemos en la mesa a dialogar todos los actores que estamos involucrados en este tema y logremos llegar a un acuerdo; que no lleguemos con posturas extremas de ‘o me da todo lo que le pido o no le doy nada’, porque de esta forma el que sufre es el país”.
 
Otro tema que será parte de la agenda de la ministra tiene que ver con la concesión de las frecuencias de radio y televisión para el 2024. Es decir, definir si estas frecuencias son licitadas o continúan con sus concesionarios actuales.
 
Asimismo, Bogantes pretende promover la regulación en el uso de tecnologías como blockchain e inteligencia artificial. Además, del aprovechamiento en innovaciones de realidad virtual y computación cuántica.
 
Finalmente, para el 2024 se espera la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad con el fin de regular el sector, y, con esto, destinar recursos tanto a la protección del sector público como del privado.
https;